Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 18 de noviembre, 2019
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el organismo actualmente cuenta con un abasto de 99 por ciento en medicamentos, mientras que el porcentaje restante corresponde a las recetas rechazadas de los derechohabientes, no obstante, eso no representa un desabasto.
"No significa que no haya recetas rechazadas, el uno por ciento de desabasto o de recetas rechazadas, por las razones que sean, porque no son siempre por abasto o desabasto, un uno por ciento en el IMSS es un número enorme, simplemente por volumen", explicó.
En conferencia de prensa, detalló que en la compra de medicamentos oncológicos, si bien no hay un desabasto, atraviesan resistencia de los laboratorios, porque la compra ahora es facultad de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y no del IMSS.
Referente a la ranitidina, explicó que, luego de que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertara sobre los riesgos de desarrollar cáncer con dicho fármaco, se ha sustituido con omeprazol.
El director del IMSS indicó que actualmente se trabaja para llegar a ciento por ciento en el abasto de medicamentos, como en el caso de las vacunas contra la influenza, donde se tiene una meta de llegar a 13 millones de dosis, de las cuales hasta ahora se han aplicado cinco millones.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel