Alonso Urrutia
Foto: Presidencia
La Jornada Maya

La Yesca, Nayarit
Domingo 17 de noviembre, 2019

Ante la comunidad de indígenas wixárika, el presidente, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a canalizar recursos de bienes decomisados al crimen organizado y de cuello blanco para la reconstrucción de los destrozados caminos que confluyen a este poblado, "está intransitable" , acotó, tras sortear deslaves y el lodazal en su trayecto a la reunión de este mediodía. Se pretende que con la subasta de alhajas de la que se pretenden obtener 260 millones de pesos, se inicien las obras este mismo año.

Al continuar su gira por Nayarit, López Obrador condenó el racismo que aún prevalece en la sociedad, que aunque se esconde, está latente. Los pueblos indignas aún padecen la injusticia, "son las comunidades más pobres, ofendidas, humilladas porque desgraciadamente sigue habiendo racismo".

Durante el evento oficial, el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino aprovechó el foro para expresar su solidaridad con los indígenas bolivianos que enfrentan una situación muy difícil, pronunciándose por una salida negociada. Pidió además que se revise la situación legal de la ex presidenta del Tribunal Electoral en Bolivia, María Eugenia Choque, detenida hace una semana.

Con los caminos afectados por las intensas lluvias, los indígenas que acudieron al encuentro con el presidente, tardaron hasta 18 horas en el traslado, según comentó su representante, Damián González Pacheco quien también denunció la injusta condición de las comunidades en cuyos territorios hay tres de las principales presas del país, pero que carecen de luz eléctrica.

Encuentro con los wixarikas en donde Gonzalez también denunció los conflictos agrarios y la invasiones de sus tierras por ganaderos en los límites de Nayarit y Jalisco.

Demandó además reformas legales que aseguren la preservación de sus centros ceremoniales e impida invasiones, en paralelo a otras acciones que preserven su patrimonio cultural.

Como lo hiciera ayer en Jalisco López Obrador ofreció la intervención gubernamental para resolver los conflictos de tierras que enfrentan las comunidades indígenas, facilitando indemnizaciones para los afectados para que no haya disputas posteriores.

Larga intervención en la que él mandatarios admitió las difíciles condiciones del camino a La Yesca. "Así están todos" le respondieron en coro. Por ello, su anuncio de iniciar este mismo año la reconstrucción del camino fue notoriamente celebrada.

"¿De dónde va a salir el presupuesto para avanzar todo lo que se pueda antes de que termine el año? De todo lo que se confiscaba a la delincuencia organizada o cuello blanco" . En este caso se tratara de un lote de alhajas del que se estima obtener 260 millones de pesos.

Narró que anteriormente no se conocía cuál era el destino de todo lo confiscado residencias, terrenos, ranchos, yates, alhajas. Por eso mencionó que con la creación del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado se financiará parcialmente el camino a La Yesca.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas