Elio Henríquez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Martes 12 de noviembre, 2019

Las autoridades de Bienes Comunales de la Zona Lacandona (BCZL) acusaron a la agrupación Natura y Ecosistemas Mexicanos –relacionada con Julia Carabias, ex titular de Medio Ambiente, y su colaborador Javier de la Maza– de desatar una campaña de desprestigio, amenazas y provocaciones para que los pueblos y comunidades de la selva Lacandona se confronten, por lo cual exigieron que se retire de la zona.

Pepe Chambor Yu, presidente de bienes comunales, explicó que entre 1971 y 2007 mantuvo confrontación con sus vecinos, pero a partir de 2008 logramos la convivencia pacífica con pueblos y organizaciones vecinas.

Aseguró: “Natura quiere hacer creer al pueblo mexicano y al mundo que en los BCZL existe un ‘guerra interétnica’ impulsada por choles y tzeltales para ‘exterminar’ a lacandones, y que el primero de noviembre de 2019 se iniciaría la confrontación entre pueblos, lo cual es falso porque en estos 11 años no se ha dado enfrentamiento entre los pueblos que vivimos en el interior, ni con los pueblos vecinos. Quiere hacer creer al pueblo de México y al mundo que choles y tzeltales somos responsables de la devastación de la selva Lacandona, cuando los BCZL representamos sólo 30 por ciento de ese lugar”.

Las autoridades lacandonas afirmaron: La biodiversidad es un gran negocio, por lo que los neoliberales, sus empresas y organizaciones no gubernamentales afines, como Natura, buscan despojar a los pueblos y nuestra presencia en la selva les estorba; quieren vernos confrontados, aislados de nuestros hermanos/as choles, tzeltales, tzotziles, lacandones, tojolabales y mestizos, pero son 11 años caminando juntos, en una alianza que cada día se confirma con los pueblos y organizaciones vecinos a los BCZL.

“Los lacandones que se prestan al juego de Natura –agregaron– son empleados ambientales, como Chankin Chambor Kin y Román Kin Kin, que están en la nómina de la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas.”

Responsabilizaron a la Secretaría de Gobernación por su omisión en los medios de comunicación sobre los acuerdos de la reunión interinstitucional del 7 de noviembre.

Asimismo, expresaron estar sorprendidos por la presencia de Esteban Moctezuma, titular de Educación Pública, en esa asamblea, cuando ha sido un aliado de Natura a través de Fundación Azteca.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas