La Jornada Maya
Foto: Instituto Sonorense de Cultura
Puerto Morelos, Quintana Roo
Viernes 08 de noviembre, 2019
La historiadora sonorense Raquel Padilla Ramos de 53 años de edad, destacada investigadora con respecto a temas de comunidades indígenas principalmente la región de Sonora, habría fallecido la tarde de este jueves a causa de heridas de arma blanca en la comunidad de El Sauz, perteneciente a Ures según datos de la Fiscalía General del estado de Sonora.
El identificado como presunto responsable sería su actual pareja sentimental , Juan Armando N de 55 años, quien tras ser reconocido por testigos fue asegurado por las autoridades.
Padilla fue profesora investigadora del INAH en Sonora, Licenciada en Ciencias Antropológicas en la especialidad de Historia (1987-1991). Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán, titulada con la tesis [i]Yucatán, fin del sueño yaqui[/i], presentada en febrero de 1993.
Creadora de obras como [i]Progreso y Libertad. Los Yaquis en la Víspera de la Repatriación[/i] (2016) [i]Los Irredentos Parias. Los Yaquis, Madero y Pino Suárez en las elecciones de Yucatán, 1911[/i] (2011) y [i]Los partes fragmentados. Narrativas de la guerra y la deportación yaquis (2018)[/i]
Escritores, amigos, medios de comunicación , así como las instituciones con las que colaboraba han lamentado su deceso mediante redes sociales, todos indican que es una gran pérdida para la comunidad investigadora.
La autoridades ya investigan los hechos, para aplicar las sanciones correspondientes al responsable del feminicidio.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel