Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
México
Jueves 7 de noviembre, 2019
Los 8 mil 270 casos confirmados de dengue y cuatro fallecimientos, mantienen a Jalisco en primer lugar nacional de contagios de esta enfermedad, informó la Secretaría de Salud estatal.
Además, afirmó que el comportamiento en la Zona Metropolitana de Guadalajara registra una disminución de incidencia y pero alertan que se han detectado brotes epidémicos en los municipios costeros de Puerto Vallarta, La Huerta y Cihuatlán, donde enfocarán las medidas de prevención.
Los casos confirmados en la zona costera son 466, Puerto Vallarta registró en la semana epidemiológica 44, un total de 236 registros, Autlán tiene 176, La Huerta tiene 32 y en Cihuatlán se contabilizan 22.
José Mario Márquez Amezcua, director de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), advirtió que existe el temor de un aumento en el número de casos debido a que el mosquito transmisor el dengue se multiplica y sigue activo.
Sin embargo, negó que el incremento de casos sea una epidemia generalizada, por lo que no representa un riesgo para el turismo en la temporada navideña.
[b]Zona Metropolitana, la más afectada[/b]
El último recuento de víctimas mortales por dengue fue de cuatro, para sumar 24 fallecimientos en la temporada.
Los municipios con mayor número de casos de dengue son Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque, donde se han registrado el 70 por ciento de los enfermos en el Estado.
Se mantienen brotes activos en 22 colonias, a diferencia de las más de 80 de hace tres semanas.
En los 18 hospitales donde se realiza vigilancia activa, hay 14 personas internadas por probable contagio, que contrasta con los 19 casos de hace tres semana, destacó la autoridad estatal.
Al momento se tiene registro de una mujer embarazada hospitalizada por contagio, a diferencia de las nueve que se contabilizaron en la semana epidemiológica 43.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel