Fabiola Martínez y Alonso Urrutia
Foto: Senado
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 7 de noviembre, 2019
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público investiga al ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por posibles actos de corrupción en relación con la constructora y contratista en la administración anterior OHL.
El titular de esta unidad, Santiago Nieto, comentó en breve entrevista en Palacio Nacional acerca del trabajo que ha establecido con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
–¿Investigarán a Gerardo Ruiz Esparza? –se le preguntó.
–Está siendo investigado en este momento –respondió Nieto.
Al término de una reunión del presidente López Obrador con integrantes de su gabinete legal y ampliado, para evaluar los principales programas y objetivos de su gobierno, el titular de la UIF informó que la investigación abarca otras dependencias por posible desviación de recursos como en el Consejo Mexicano de Promoción Turística.
Otras indagatorias –añadió– se realizan en coordinación con la Secretaría de la Función Pública, tanto de pasadas como en la actual administración, con el enfoque de combate al narcotráfico.
Por instrucción del presidente, dijo, "lo que yo encuentre tiene que ser denunciado ante las instancias competentes, sea la Función Pública, la Procuraduría Fiscal, la Fiscalía General de la República y, en su caso, generar los trabajos internos para el congelamiento de cuentas".
En cuanto al ex líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, precisó que la unidad a su cargo presentó dos denuncias ante la FGR, por lavado de dinero y por enriquecimiento ilícito.
Precisó que no se le han congelado las cuentas al ex dirigente, pero se encuentra en proceso de recuperación de información sobre todo a escala internacional.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel