Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 5 de noviembre, 2019

Al iniciar su comparecencia ante comisiones del Senado, el secretario de Seguridad y Proteccion Ciudadana, Alfonso Durazo, defendió la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la materia y sostuvo que el problema está sólo en el corto plazo.

Durazo sostuvo que en el caso del operativo en Culiacán, hace tres semanas, no se escondió información ni se cambiaron versiones.

La información parcial que se dio el pasado 17 de octubre en la capital sinaloense, cuando se detuvo y se liberó después a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante conocido como [i]El Chapo[/i] Guzmán, fue debido a que los hechos fueron cambiando a cada instante, “ pero jamas hubo dolo”.

La prioridad en ese momento no era la información, “sino la decisión a tomar”, resaltó Durazo Montaño. Ello, mientras que el coordinador del PAN, Mauricio Kuri y otros panistas colocaron al fondo del salón de la Comisión Permanente –donde se llevó a cabo la comparecencia- una manta enorme, con el mensaje: “Dejen de mentir”:

De entrada, entregó a la presidente del Senado, Mónica Fernández, un documento con los avances actualizados sobre el Operativo Culiacán,.

Expuso luego que, “reflexionando con honestidad y responsabilidad, después de Culiacán estamos obligados a revisar y ajustar protocolos de actuación, sin embargo, lo que está en el fondo de todo esto, es el debate de dos visiones distinta.

Una, la de “quienes quieren combatir a la delincuencia organizada a toda, costa caiga quien caiga y la de quienes pensamos que ya fue suficiente el derramamiento de sangre que desde hace años padecemos”.

Insistió: “defender la dignidad e integridad de las personas, evitar el uso de la violencia y el derramamiento de sangre por todos los medios posibles y trabajar para que nadie se vea obligado a delinquir por falta de oportunidad”, es la parte central de la estrategia de seguridad del actual gobierno.

“Hemos dejado atrás los tiempos en que la letalidad indiscriminada, el daño colateral y la falta de respeto a los derechos humanos fueron moneda corriente”.

Acompañado del secretario de Marina, Vidal Alcocer; el jefe del Estado mayor de la Sedena, general Homero Mendoza, resaltó que el país merece, por supuesto, la verdad sobre el operativo Culiacán, “e iremos informando conforme avance la investigación, no cambiaremos las versiones”.

No hacerlo, “no informar sería menospreciar los fundamentos propios de la 4T: transparencia, verdad como no se dio en ningún gobierno de la historia de nuestro país”.

Insistió en que el problema es en el corto plazo, mientras se forma y despliega a todos los elementos de la Guardia Nacional y fructifican los demás elementos de la nueva estrategia, que combate las causas económicas que llevan a delinquir y continua el ataque a las finanzas del crimen organizado.

Al iniciar las posturas de cada uno de los grupos, parte de la bancada del PAN se colocó abajo del presidio con un enorme cartel con un pinocho y otras pancartas más pequeñas con la frase: "miente, miente".

En contra parte, Morena desplegó también otro cartel gigantezco con una caricatura de Calderón con el uniforme militar que le quedaba grande y la leyenda: "Soy un patriota: Pinté a México de verde y rojo".


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas