La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 05 de noviembre, 2019

Julián Lebarón, integrante de la familia que fue masacrada en Chihuahua, por pistoleros, precisó que el saldo que él tiene, pues acudió al lugar del crimen a recoger los cuerpos, es de tres mujeres y seis niños asesinados; además de que sobrevivieron siete niños. Sobre la niña que presuntamente permanecía desaparecida, de nombre Mackenzie, apuntó que fue recuperada luego de buscarla unos 15 kilómetros del lugar.

En un programa de radio Lebarón, quien al igual que sus familiares tienen la nacionalidad estadunidense, aseveró que está dispuesto “a pedirle ayuda a Estados Unidos”, si es necesario; aunque no puntualizó de que manera.

Además, realizó críticas a las autoridades estatales y al gobierno nacional. Comentó que pese a que la comunidad dio aviso desde temprana hora, ellos, tuvieron que ir y levantar los cuerpos.

Consternado, destacó que “el gobierno es incapaz de darle seguridad y justicia a todos los mexicanos”, y exigió que se debe dar con los asesinos “caiga quien caiga”, y que una vez que eso suceda, se podrá conocer a los autores intelectuales y a quien los protege.

Reveló que uno de los menores sobrevivientes, le relató que Cristina bajó de su camioneta y les dijo a los sujetos armados que viajaban mujeres y niños, y que por respuesta obtuvo un disparo con arma de fuego, en el pecho casi a quemarropa.

Agregó que las familias de la comunidad recorren ese camino todos los días, para hacer compras y cargar combustible, ruta que describió como “de tierra y muy malo”.

Destacó que el multihomicidio “lo hicieron con mucha saña. Nadie puede entenderlo”, y remató con “esto sucede en los caminos de México”.

Por su parte el fiscal general de Chihuahua César Augusto Peniche, declaró que un helicóptero trasladó a los heridos a Phoenix, Arizona, para su atención.

Finalmente Julian LeBarón, quien hace nueve años se organizó y se armó, junto con su familia, para enfrentar la ola de violencia que asoló esa región en 2009, manifestó que todos “tenemos la obligación de defender la libertad”; porque, acotó, “el camino de la verdad es el camino de la justicia”.

El tanto, el gobernador Javier Corral tuiteó esta mañana que “Lamentamos y condenamos la tragedia de la Familia LeBaron, en la masacre ocurrida ayer; enviamos a sus familiares nuestras condolencias. La @Fiscalia_Chih colaborará en todo con las autoridades federales y locales de Sonora para que se haga justicia y se dé con los responsables”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema