La Jornada Maya
Foto: Ap

Ciudad de México
Lunes 4 de noviembre, 2019

La resistencia bacteriana a los antibióticos podría significar un revés en la esperanza de vida humana en el futuro próximo, advirtió Pablo Vinuesa, investigador del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM, campus Morelos, quien identificó que este es uno de los problemas médicos del siglo.

Señaló que en 2014, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un reporte sobre el problema y concluyó que estamos en la era posantibióticos. No es una fantasía apocalíptica el hecho de no contar ya con la eficacia de esos fármacos esenciales para contender contra infecciones proclives a surgir en operaciones, trasplantes, terapias contra cáncer y otros problemas de salud, destacó.

En un comunicado, la UNAM difundió que Vinuesa y su equipo investigan cómo emergen estas bacterias de poblaciones en ambientes como en sedimentos o columnas de agua de ríos, de cuyos entornos han obtenido algunas de las muestras biológicas más resistentes y de las más preocupantes.

Una vez colectadas, las muestras se aíslan en laboratorio, se cultivan y se someten a análisis genéticos para identificar a qué género pertenecen; luego se determina su resistencia al enfrentarlas a distintos antibióticos, explicó Vinuesa.

Su grupo de trabajo está enfocado en el género de bacterias Stenotrophomonas, que en las décadas recientes han subido posiciones en el listado de los patógenos oportunistas más peligrosos. Y, aunque no son particularmente virulentas, señaló que en los hospitales las personas con su sistema inmunológico suprimido (después de una intervención quirúrgica, que tienen que estar con catéteres o están en cuidados intensivos), son susceptibles de ser colonizadas por dichos microorganismos que pueden causar infecciones sistémicas potencialmente mortales, señaló.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas