Gustavo Castillo
Foto: Cuartoscuro / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 2 de noviembre, 2019

Gilda Margarita Austin, madre de Emilio Lozoya, comparece ya ante el juez federal José Eduardo Vázquez Rea, en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, a donde fue trasladada luego de ser entregada por policías alemanes a las autoridades mexicanas para que compareciera por las acusaciones que enfrenta por la presunta comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

Austin y Solís, de 71 años de edad, se presentó vestida con una chamarra de color verde y una pashmina de color crema ante el juez, que concedió un receso de 30 minutos para que la imputada y su defensa conozcan el contenido de la carpeta de investigación en la que se da cuenta de las acusaciones en su contra.

Javier Coello Trejo, Luis Fernando Bravo Senderos y Javier Esquinca González forman el equipo de abogados que representarán a la madre del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien es considerado prófugo de la justicia mexicana, ya que enfrenta acusaciones por lavado de dinero y ejercicio indebido del servicio público, entre otros cargos, por haber recibido sobornos de la empresa constructora Odebrecht y también, según las autoridades federales, recursos por la compra que hizo Pemex de la empresa Agronitrogenado en 2015.

En el caso de Gilda Margarita Austin, ella fue detenida en agosto pasado en Alemania cuando vacacionaba con sus nietos y arribó este sábado al filo de las 4 de la mañana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un vuelo comercial y posteriormente fue trasladada por personal de la Fiscalía General de la República al Reclusorio Norte.


Lo más reciente

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

El espacio terapéutico municipal cuenta con cinco caballos aptos

La Jornada Maya

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

EU criará millones de moscas para combatir el gusano barrenador: En julio 2026 abrirá planta en México

El objetivo es que los incestos estériles puedan contener la plaga

Ap

EU criará millones de moscas para combatir el gusano barrenador: En julio 2026 abrirá planta en México

Mexicana: decisiones estratégicas

Editorial

La Jornada

Mexicana: decisiones estratégicas

Mantener la seguridad en Tulum ''un reto muy importante'': Aguilar Rico

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana aseguró que seguirán con el plan 'blindaje'

Miguel Améndola

Mantener la seguridad en Tulum ''un reto muy importante'': Aguilar Rico