Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Viernes 1 de noviembre, 2019

[i]Macario[/i], estrenada el 9 de junio de 1960, se convirtió en una de las películas de culto para celebrar el Día de Muertos, además de tener un lugar dentro de las 100 mejores producciones realizadas en la cinematografía nacional.

En 1994, una revista mexicana reunió a un grupo de periodistas y especialistas, entre los que destacaron Jorge Ayala Blanco y Carlos Monsiváis, quienes se encargaron de realizar una lista con lo mejor del cine mexicano: [i]Macario[/i], del director Roberto Gavaldón, resultó en la posición número 59.

La película se basó en la novela de Bruno Traven, escritor que colocó al pobre leñador de nombre “Macario” en la indecisión de compartir un pavo cocinado por su esposa, con Dios, el diablo o la muerte, otorgándole a esta última un pedazo de dicha comida; a cambio el hombre recibió un recipiente con agua curativa que le permitió hacerse de riquezas y fama en el pueblo.

Gabriel Figueroa fue el encargado de retratar las grutas de Cacahuamilpa en el estado de Guerrero para las escenas de la cinta: en la historia, el personaje de la muerte lleva a “Macario” a una gruta, en la que se encuentran millares de velas, para decirle: “Esta es la humanidad. Aquí ves arder las vidas tranquilamente. A veces soplan los vientos de la guerra, los de la peste y las vidas se apagan por millares al azar”.

Los personajes principales recayeron en el primer actor Ignacio López Tarso y Enrique Lucero, mientras que el papel de Dios y el diablo fueron interpretados por José Luis Jiménez y José Gálvez, respectivamente.

[i]Macario[/i] fue la primera producción mexicana en recibir la nominación de Mejor Película Extranjera en los premios Oscar de 1960. Recibió un homenaje en el marco del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido 2015.

Recientemente, la cinta integró una retrospectiva de Roberto Gavaldón, que se presentó en la edición número 67 del Festival Internacional de San Sebastián, realizado en España del 20 al 28 de septiembre de 2019.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas