César Arellano García
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 7 de octubre, 2019

Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detectaron a principios de año a dos organizaciones delictivas que operaban en la terminal aérea, y a otras cuatro dedicadas al robo de equipaje. Documentos de las sesiones ordinarias del comité de operación y horarios del primer semestre –de los que [i]La Jornada[/i] tiene copias– indican que incluso detuvieron a los integrantes de una de estas células criminales en colaboración con la procuraduría capitalina.

Sin embargo, los robos continúan. Hasta agosto de 2019, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió 178 quejas por pérdida o deterioro de maletas. Las reclamos se extienden hasta las redes sociales, donde viajeros subieron fotos de sus maletas vulneradas.

Debido a la saturación aérea, otro reporte frecuente de usuarios del aeropuerto es que las pantallas de itinerarios son manipuladas debido a que muestran operaciones en tiempo cuando algunos vuelos están retrasados.

[b]Más pasajeros atendidos[/b]

En el primer semestre del año, el AICM transportó a 24 millones 327 mil 897 pasajeros nacionales e internacionales, 6.4 por ciento más que 2018, cuando movilizó a 22 millones 970 mil 863 usuarios. De enero a junio la Terminal uno atendió 14 millones 141 mil 801 personas (58 por ciento) y la Terminal dos a 10 millones 182 mil 96 personas (42 por ciento).

Cada mes, la Dirección General de Aeronáutica Civil presenta en las sesiones ordinarias un informe de demoras por incumplimiento de aerolíneas, causas y cancelaciones y en las cuales desde hace tres años reconocen que hay severa congestión aérea y su capacidad física rebasa por horas enteras la eficiencia.

Según los resúmenes ejecutivos de este año, el gerente de operaciones comentó que para atender la saturación aérea se puso en marcha el sistema Airport Collaborative Decision Making (ACDM), modelo de operación que es implementado para adecuar horarios de llegada y salida en la infraestructura del AICM, el cual es un medio para mejorar la eficiencia operacional.

La proyectividad es reducir demoras a través de la optimización del espacio aéreo de la infraestructura del aeropuerto y las operaciones que se desarrollan en el mismo; un manejo de información sensible, coherente, transparente y verídica.

Asimismo el director general del AICM comentó que el ACDM contempla el tema de seguridad operacional. Deberán coordinarse las líneas aéreas, la autoridad y la Dirección de Operación, para sancionar, no solamente del tipo económico, sino también sanciones que alcancen otras acciones que les van a impactar a las aerolíneas, a los servicios aeroportuarios que no cumplan con las normas de seguridad operacional.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila