Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Foto: Twitter @lopezobrador_
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 26 de septiembre, 2019

Durante los últimos dos años se ha registrado una caída en la inversión privada nacional y extranjera en el país, de ahí que la iniciativa privada pretenda, en conjunto con el gobierno federal, impulsar proyectos que generen un esquema “contra cíclico” que aliente mayores inversiones y, en consecuencia genere crecimiento económico, sostuvo el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle.

Al término de una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador con quien abordó el lanzamiento de proyectos enmarcados en el Plan Nacional de Infraestructura, el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, dijo que “lo que nos preocupa es que haya mayores inversiones, que se reactive la economía”.

-¿Por qué no llegan las inversiones?

-Porque no alcanza la lana. Hay que buscar que alcance, explicó Salazar.

En entrevista, Del Valle explicó que ha fluido ya parte de los 32 mil millones de dólares de inversión que en junio pasado ofrecieron las empresas que integran el CMN que se canalizaron a diversos sectores donde operan: energía, servicios, turismo, infraestructura, entre otros. “Lo que estamos trabajando es en revertir esta tendencia (de caída de la inversión) que no es sólo de México, tenemos que a nivel mundial se ha desacelerado la economía".

Salazar acotó que las estimaciones de crecimiento de la economía en la región latinoamericana son de apenas el 0.7 por ciento, por lo que el comportamiento de la economía nacional está en promedio.

En otro orden de ideas, Salazar refirió que han buscado con las autoridades aclarar los alcances de las reformas encaminadas a reducir la evasión fiscal. Tras señalar que están “cien por ciento de acuerdo” con el combate a la evasión, dijo que es necesario que se esclarezca el procedimiento que se seguirá en torno a las facturas falsas.

Señaló que las empresas que se porten bien no van a tener problemas pero hay algunas que por descuido o falta de infraestructura podrían caer en estos supuestos. Dijo que es importante puntualizar porque existen interpretaciones que asocian directamente la identificación de estas facturas con la extinción de dominio, la cancelación de derechos.

Mencionó que en los próximos días se reunirán con la Procuraduría Fiscal y con el secretario de Hacienda para dialogar sobre estas preocupaciones. Posteriormente se buscará a los legisladores.


Lo más reciente

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandatario en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

Venados, que ocupan el lugar 12, se preparan para recibir el sábado a los Mineros

España, Argentina y Francia, entre los ocho mejores en la Copa Davis

La Jornada Maya

Venados, que ocupan el lugar 12, se preparan para recibir el sábado a los Mineros

Trump ordena a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta

El gobierno estadunidense argumenta que la alianza genera ''continuos efectos anticompetitivos''

Reuters

Trump ordena a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta