La Jornada
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 20 de agosto, 2019

En los pasados cuatro años, los homicidios dolosos contra mujeres en México se han duplicado, aunque sólo 30 por ciento ha sido catalogado por las autoridades como feminicidios, señaló Aleida Azamar Alonso, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Afirmó que desde 2015 los crímenes contra mujeres pasaron de 150 a 304 al mes, según datos del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios en México, mientras las autoridades persisten en ignorar las evidencias de violencia física y sexual presentes en la mayoría de esos casos.

Es necesario, añadió, que la investigación en cada caso sea iniciada como feminicidio, a fin de garantizar la debida diligencia y favorecer la realización de pruebas fundamentales para la acreditación del delito.

La académica del Departamento de Producción Económica de la UAM Xochimilco refiere que hace un par de meses se difundió la noticia de que en lo que va del año 10 mujeres han sido asesinadas cada día en México, dato que contrasta con los 75 casos reportados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública en el mismo lapso.

Azamar Alonso explicó que esta diferencia en los datos se debe a las metodologías empleadas en cada estado y a que no siempre este tipo de agresión es considerada de género en los códigos penales, además de que el marco de actuación oficial suele ser deficiente.

Lamentó que a pesar de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recomendó hace 10 años aplicar a todos estos casos los protocolos internacionales de protección a ese sector de la población, todavía permanecen sesgos en las investigaciones en al menos 13 estados del país.

Azamar Alonso destacó que uno de los principales problemas para demostrar ese delito es que en algunos códigos penales esta figura está ligada al homicidio, por lo cual no es autónoma y en caso de que no se pueda acreditar que existió "alevosía, premeditación, ventaja, traición o brutal ferocidad", no se puede calificar como tal.


Lo más reciente

¿Un verdadero parteaguas para México?

Kilometro 0

Edgar Fernando Cruz

¿Un verdadero parteaguas para México?

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Bayern Múnich vence 3-1 al Chelsea; Thuram le da un triunfo al Inter

Ap

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

La presidenta Claudia Sheinbaum atestiguó, desde Palacio Nacional, el inicio de la construcción

La Jornada

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Artistas, políticos y sindicatos lo ven como un golpe a la libertad de expresión; cierran filas en su defensa

Efe

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk