Carlos Paul
Foto: Twitter @ElisaCarrilloC
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 21 de febrero, 2019

La Compañía Nacional de Danza (CND), en codirección artística a cargo del maestro Cuauhtémoc Nájera y la bailarina Elisa Carrillo, se replanteará el perfil de la agrupación con base en distintos ejes: tener un repertorio al más alto nivel, tener una voz e identidad propia, resultado de una creación propia, hacer a nivel nacional dos giras, fomentar un repertorio clásico y contemporáneo, sobre todo contemporáneo y tener la capacidad de poder interpretar las obras de los grandes coreógrafos internacionales.

De acuerdo con Carrillo y Nájera lo que se busca es bailar las más reconocidas coreografías con un alto rigor y nivel técnico y artístico, que integre también la producción.

“Los bailarines quieren probar cosas nuevas. Queremos que tengan buenas condiciones, que sean felices con lo que hacen, que tengan un buen repertorio, ellos quieren bailar más y eso es lo que vamos a propiciar”, comentó Elisa Carrillo, quien desde 2011 es primer bailarina del Staatsballet Nerlín.

Queremos una compañía que tenga presencia en todo el país y que tenga grades estrenos en el Palacio de Bellas Artes y que igual se presente en Iztapalapa o Azcapotzalco, para ello, “se está trabajando en un proyecto de giras nacionales”.

La CND viaja mucho, pero lo ha hecho a partir de invitaciones, “lo que se quiere es articular circuitos, de tal manera que en vez de dar un par de funciones, se puedan dar ocho funciones en ocho ciudades diferentes”, explicó Nájera. “Se trata de organizar los viajes más allá de las invitaciones”.

Mi propósito como codirectora y asesora, expresó Elisa Carrillo, “es que México tenga un nombre internacional en el mundo de la danza y el extranjero. Lo que puedo aportar son los contactos y la experiencia con otros coreógrafos. Con el maestro Nájera hemos hablado sobre qué coreógrafos serían importantes para que los bailarines sean versátiles, tanto en la parte clásica como contemporánea; así mismo queremos apoyar a los jóvenes creadores, para que en un futuro haya un intercambio con otras compañías”.

“La parte internacional que le hacía falta a la CND, es lo que vamos a aportar, junto con el trabajo de Mikhail Kaniskin, quien fungirá como promotor internacional honorario, sin recibir un sueldo por ello”.

Por mi agenda, continuó Carrillo, estaré en México las ocasiones en que me sea posible, la idea es conjuntar esfuerzos. “No soy una funcionaria. El sentido de la codirección es respecto del repertorio, elenco y programación. Yo voy a estar dirigiendo la parte artística, por lo que no tengo que estar todo el tiempo en México”.

La Compañía Nacional de Danza cuenta con un presupuesto de unos 17 millones de pesos. “Aunque todavía no es un presupuesto asegurado. Estamos partiendo del presupuesto del año pasado. Esperamos tener al menos esa cantidad”, dijo David Bear, director ejecutivo de la CND.

Actualmente la CND, cuenta con 72 bailarines, con la posibilidad de integrar a dos más. Entre los coreógrafos que trabajarán con la Compañía, adelantaron Nájera y Carrillo, se encuentran Nacho Duato y Stalislav Fechon.


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado