A través de redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha divulgado diversas ilustraciones para dar a conocer las especies de animales que habitan en el país, pero los dibujos no han sido bien recibidos por los internautas.



Usuarios de Twitter convirtieron este miércoles la etiqueta Profepa en tendencia luego de que publicaran diversos mensajes en contra de la procuraduría por no invertir más en las ilustraciones.



Las mayoría de las reacciones fueron negativas y estuvieron llenas de sugerencias para mejorar las ilustraciones que presenta la dependencia federal.




Pese a las críticas, la Profepa continúa compartiendo este tipo de infografías en sus redes sociales.

Además, también comparte ilustraciones de la flora que habita en México, que son similares a las que usa con los animales.

También te puede interesar: Dan marcha atrás a ‘Tlalli’; otra escultura sustituirá a Colón
Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas
La Jornada
En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime
Ap
Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos
La Jornada Maya
Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde
La Jornada