Aprueban reformas para penalizar a promoventes del matrimonio infantil

Impondrán penas de ocho a 15 años de prisión y de mil a 2 mil 500 días de multas
Foto: Yazmín Ortega

Georgina Saldierna y Enrique Méndez

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 474 votos reformas al Código Penal Federal para sancionar a quien obligue, coaccione, induzca o gestione que un menor de edad cohabite en forma equiparable a la de un matrimonio, con otra persona que esté en su misma condición o sea mayor de edad.

Al responsable de ese delito se le impondrán penas de ocho a 15 años de prisión y de mil a 2 mil 500 días de multas. Esta última se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

El dictamen refiere que el matrimonio entre menores de edad o la unión temprana constituye una figura que atenta contra el interés superior de la niñez, porque representa un menoscabo a sus derechos fundamentales en detrimento de su formación y desarrollo.

La diputada Lizbeth Mata Lozano (PAN), dijo que con esta reforma se buscar tipificar como delito la cohabitación forzada de menores de edad, de personas con discapacidad y de quienes no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o no tienen capacidad para resistirlo.

Con ello se fortalece el marco de protección de los derechos delos niños y adolescentes y se garantiza un normal desarrollo psicosexual.

Eufrosina Cruz, del PRI, subrayó que no solo se trata de un acto garantista de la defensa de los derechos humanos de las niñas, sino que es una acción afirmativa ante una emergencia, porque se les está robando su vida, sueños y futuro.

De acuerdo con el INEGI, resaltó dijo que 423 mil niñas fueron obligadas a casarse, 339 mil a través de un robo o intercambio. “En pocas palabras, se trata de personas, de tráfico humano, abuso sexual, secuestros disfrazados de matrimonios o equiparables; suceden todos los días en este país a la vista de todos”.

 

Lee: Avalan hasta 60 años de prisión para el delito de tentativa de feminicidio en México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada