ONG condena boda con temática nazi en Tlaxcala

El Centro Wiesenthal lamentó que México no se haya pronunciado al respecto
Foto: Centro Wiesenthal

La organización Centro Wiesenthal, institución dedicada a documentar las víctimas del holocausto y con registros de los criminales de guerra nazis y sus respectivas actividades, condenó una boda organizada con temática nazi en el estado de Tlaxcala.

En un comunicado, el Centro Wiesenthal, ubicado en Los Ángeles, Estados Unidos, dijo que mediante diversas fuentes tomaron conocimiento de la boda de Fernando y Josefina, el pasado 29 de abril en una parroquia del estado de Tlaxcala.

Señaló que Fernando defiende a Hitler sosteniendo que "era vegetariano, sacó a su país de la pobreza extrema y le devolvió a su pueblo los territorios perdidos en la Primera Guerra Mundial. Su gente lo amó. Nos han hecho creer que Hitler era un racista pero se acercó a saludar a Jesse Owens (atleta afroamericano) en las olimpíadas de 1936", lo que el Centro Wiesenthal señala como "una mentira descarada".

"No hemos visto condenas ni acciones estatales ni de los organismos de Derechos Humanos condenando este atropello. Esperamos que las autoridades mexicanas tomen las medidas correspondientes", sostuvo el Dr. Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal.

Este martes, el periódico Milenio publicó una crónica en la que documentó el casamiento de la pareja que ha convertido el nacionalsocialismo en su forma de vida. La polémica celebración, que presuntamente se llevó a cabo en un iglesia del estado, se ha viralizado en redes y, hasta ahora, no ha sido criticada por ninguna institución mexicana.

En la crónica, Fernando, el novio, dijo que escogió el 29 de abril para su boda con Josefina ya que fue el día en el que Hitler y su pareja, Eva Braun, se casaron hace 77 años, un día antes de suicidarse.

En la publicación se observan varias fotografías de la pareja en su boda en la que Josefina lució un vestido blanco y a la que llegó en un vehículo Volkswagen Sedán que Fernando decoró esvásticas en el cofre y fotos de Hitler al interior.

Mientras que Fernando vistió el traje gris de las SS, el cuerpo élite del brazo armado de Hitler.

Ante la publicación y su amplia difusión en redes sociales, el Centro Wiesenthal también recordó que México ha votado la resolución de las Naciones Unidas que condena la distorsión del Holocausto y condenado todo tipo de racismo en diferentes ocasiones.

Además, dijo que cuenta con organismos estatales ejemplares como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Por su parte, el Dr. Ariel Gelblung, director para América Latina del centro, señaló que la institución "condena enérgicamente la distorsión y banalización de la memoria de seis millones de hermanos judíos asesinados en el Holocausto".

 

También te puede interesar: Francia devuelve a herederos judíos cuatro obras robadas por nazis

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar