Con información de La Jornada
El presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, confirmó la muerte del fotógrafo mexicano Enrique Metidines, reconocido por su labor en la nota roja.
“Fallece el gran foto reportero Enrique Metinides, una leyenda viva del periodismo mexicano. En paz descanse y que su obra sea más conocida por las nuevas generaciones”, publicó Villamil en redes sociales.
Metinides fue reconocido en un documental de 86 minutos llamado El hombre que vio demasiado, realizado por la cineasta británicomexicana Trisha Ziff.
El fotógrafo es un referente del periodismo de nota roja gracias a las icónicas imágenes que registró de los sucesos ocurridos en la Ciudad de México.
Tuvo una carrera como fotoperiodista de más de 50 años y su obra ha sido expuesta en México, Nueva York, Canadá y Europa.
“Mi documental es sobre la fortuna de estar vivo, despertarse en la mañana y no saber cómo terminará el día”, dijo en entrevista con La Jornada.
Diversos colegas de los medios de información lamentaron el fallecimiento de Enrique, a quien reconocen como un “maestro” de la fotografía en México.
La nota roja, su emblema
Enrique Metidines fue un “hombre que vio demasiado” y permitió al público observar mucho más. No hubo suceso de impacto en la capital del país que no fuera captado por su lente, aquí dos muestras de ello.
La pasión de Metinides, también a escala
El fotógrafo poseía una colección de modelos a escala, juguetes, artículos decorativos y gadgets relacionados con los servicios policíacos y de socorro que reunió a lo largo de 35 años.
La primera pieza de su colección es un carro de bomberos que compró en Acapulco en 1965. Se estima que su colección asciende a más de 3 mil objetos.
Aquí una fotografía del 8 de noviembre del año 2000 posando con su colección.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada