Quintana Roo y Yucatán repuntan actividad industrial en enero: Inegi

El sureste registró un aumento pronunciado en contraste con 14 estados que cayeron
Foto: Juan Manuel Valdivia

Clara Zepeda

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) reveló que Quintana Roo, Chiapas, Yucatán, Sonora y Nayarit arrancaron el año a todo vapor.

En enero de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial en términos reales fueron: Quintana Roo, con un avance de 12.7 por ciento; Chiapas, 10.9 por ciento; Yucatán, 10.8 por ciento; Sonora y Nayarit, 10.4 y 9.5 por ciento, respectivamente.

La estadística del Inegi precisó que 14 de 32 estados presentaron una caída mensual en enero, en pleno pico de la cuarta ola por covid, principalmente por la variante ómicron.

De acuerdo con información que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las entidades federativas en el país que registraron el mejor crecimiento en su producción industrial a tasa anual, en enero de 2022 y con series desestacionalizadas, fueron: Tabasco, con un alza de 18.9 por ciento; Morelos, 26.1 por ciento; Sonora, 18.9 por ciento; Hidalgo, Yucatán y Sinaloa, 17.1, 10.6 y 9.0 por ciento, en ese orden.

En tanto, 12 entidades presentaron caídas en enero con respecto al mismo mes de 2021.

Con datos originales y a tasa anual, en el sector de la minería destacaron los ascensos reportados en Querétaro, Tabasco, Chiapas y Morelos.

En el de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron los aumentos en Morelos, Yucatán, Guerrero y Veracruz.

En la construcción, los avances más destacados ocurrieron en Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Yucatán, y en las industrias manufactureras los incrementos más relevantes se registraron en Sonora, Hidalgo, Quintana Roo y Chiapas.
 

Lee también: Prevén crecimiento de 6 por ciento en sector turístico para la próxima década

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila