Banxico sube tasa de interés a 7 por ciento: Ve cómo te afecta

Elevados niveles de inflación generan octavo incremento al hilo en el último año
Foto: Roberto García Ortíz

Braulio Carbajal

Al persistir los elevados niveles de inflación, el Banco de México (Banxico) incrementó su tasa de interés de referencia –la que determina el costo del crédito al que se financian empresas y personas– en medio punto porcentual para colocarla en 7 por ciento.

“Ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas… la Junta de Gobierno decidió por mayoría incrementar en medio punto porcentual el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7 por ciento”, señaló en su comunicado.

La decisión fue dividida en la Junta de Gobierno. Votaron a favor la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, Gerardo Esquivel Hernández y Jonathan Heath. En tanto, votó a favor de incrementar en 75 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.25 por ciento la subgobernadora Irene Espinosa Cantellano.

Se trata del octavo incremento consecutivo (los cuatro últimos de medio punto porcentual y los demás de un cuarto) desde junio de 2021, cuando comenzó su ciclo de endurecimiento de política monetaria a causa del aumento en el índice de precios.

El banco central enfatizó que los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza hasta el segundo y tercer trimestre de 2023, respectivamente, aunque se sigue previendo que la convergencia a la meta de 3 por ciento se alcance en el primer trimestre de 2024.

No obstante, apuntó, que las previsiones están sujetas a riesgos al alza en caso de persistir la inflación subyacente en niveles elevados, presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia, mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico, depreciación cambiaria y presiones de costos.

En tanto, factores que pueden llevar las perspectivas a la baja son una disminución en la intensidad del conflicto bélico en Ucrania, mejor funcionamiento de las cadenas de suministro, un efecto mayor al esperado de la brecha negativa del producto o un efecto mayor al esperado del Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

Banxico advirtió que el balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza y se ha continuado deteriorando.

Enfatizó en que en las próximas decisiones la Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas.

 

Lee: Alza de alimentos lleva la inflación anual en abril a 7.68 por ciento

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila