Invertirá la Federación 8 mil mdp para presas en NL y Jalisco

Aumentará en 2 mil litros por segundo el abasto de agua a Monterrey, señaló García
Foto: Arturo Campos Cedillo

Emir Olivares y Juan C. García partida

En Nuevo León y Jalisco, dos estados afectados por la sequía, el presidente López Obrador anunció ayer inversiones por más de 8 mil millones de pesos federales para terminar las presas Libertad y Zapotillo, respectivamente.

Durante su conferencia matutina efectuada en Nuevo León, el Presidente entregó una carta al gobernador Samuel García, en la que dio a conocer que “de conformidad con los compromisos adquiridos para la construcción de la presa Libertad, la Federación ha aprobado 2 mil 183 millones de pesos, y se depositarán 500 millones de pesos para esta obra, puedo decir, ya presidencial”.

Ambos gobernantes se reunieron en privado antes del encuentro con los medios en el Campo Militar, en Apodaca, donde García agregó que para 2023 se entregarán otros mil 132 millones de pesos.

Con la culminación de la presa, aumentará en 2 mil litros por segundo el abasto de agua a la ciudad, señaló el gobernador, quien recalcó que en los últimos “ocho años no se invirtió” en agua ni drenaje.

López Obrador manifestó que se apoya a Nuevo León para resolver de fondo el problema de desabasto, aunque opinó que el estado ha manejado bien la escasez del recurso.

Los trabajos de la presa Libertad iniciaron en septiembre de 2020, en los límites de los municipios de Montemorelos y Linares, y aunque ha habido varias suspensiones en las labores se prevé que esté terminada en 2023.

Más tarde, en Jalisco, tras participar en la jornada de producción para el autoconsumo zona Occidente, realizada en Zapotlanejo, el mandatario federal entregó una carta al gobernador Enrique Alfaro en la que se comprometió a otorgar al estado una inversión federal de al menos 7 mil 900 millones de pesos para iniciar la construcción de la línea 4 del tren ligero, que irá de Guadalajara a Tlajomulco y para concluir la construcción del sistema de abastecimiento de agua desde la presa El Zapotillo al área metropolitana de la capital.

“Se terminará la presa el Zapotillo, sin inundar los pueblos de Palmarejo, Acasico y Temacapulín”, dice el documento fechado el 13 de mayo en la Ciudad de México, que especifica que la inversión estimada para esta obra es de 5 mil 900 millones de pesos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas