Exportación de frutos rojos deja a México más ingresos que la cerveza

En el primer trimestre, la venta de estos agroalimentos creció 22.5 por ciento
Foto: Twitter SIAP Mx

Braulio Carbajal

Durante el primer trimestre de 2022, los llamados berries, es decir, los frutos rojos como fresa, frambuesa y zarzamora, se convirtieron en el producto agroalimentario que mayores ingresos representó a México por su venta en el extranjero, dejando ligeramente atrás al que por años ha sido el producto agrícola emblema en ventas al exterior: la cerveza.

Cálculos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, con base en información del Banco de México (BdeM), indican que en los primeros tres meses de este año el país exportó frutos rojos por un valor de mil 395 millones de dólares, lo que representó un incremento de 22.5 por ciento frente a los mil 139 millones de igual periodo de 2021.

En tanto, en el lapso referido, las ventas al extranjero de la cerveza pasaron de mil 185 millones a mil 384 millones de dólares, un alza anual de 16.8 por ciento, la cual no fue suficiente para conservar su corona como el agroalimento mejor valorado fuera de México.

Como se puede observar, el primer lugar de los berries no es consecuencia de un mal desempeño de la industria cervecera o menor demanda mundial de esta bebida, sino de un trimestre extraordinario de los frutos rojos, impulsado principalmente por el encarecimiento que han tenido, como otros alimentos, a causa de la recuperación tras la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

De acuerdo con información de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries, los frutos rojos mexicanos llegan a 38 países gracias a que se cuenta con una red de 350 empresas exportadoras que envían alrededor de 500 mil toneladas al año.

Crece la demanda extranjera

Datos del BdeM indican que durante el primer trimestre los frutos rojos y la cerveza no fueron los únicos productos con crecimientos importantes en sus ventas al extranjero, pues, por ejemplo, el aguacate dejó ingresos por mil 128 millones de dólares, 31 por ciento más respecto de los 861 millones de igual lapso de 2021, con lo que se ubicó como el tercer agroalimento más valioso.

El cuarto lugar fue ocupado por el tequila, cuyo valor de exportación en el periodo señalado pasó de 621 millones a 953 millones de dólares, un aumento de 53 por ciento; en el quinto puesto se ubicó la carne de bovino, con un incremento anual de 29.4 por ciento, al ir de 633 millones a 820 millones. En tanto, el jitomate se colocó en el quinto puesto luego de registrar una caída de 10 por ciento, al bajar de 766 millones a 688 millones de dólares.

En los primeros tres meses del año, el valor de todas las exportaciones agroalimentarias de México fue de 12 mil 644 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 15.7 por ciento en comparación con los 10 mil 927 millones de dólares reportados durante el mismo periodo del año pasado.

En tanto, el valor de las importaciones agroalimentarias de México se ubicó en 9 mil 481 millones de dólares, 20.5 por ciento más respecto al año pasado. De esta forma, la balanza comercial, es decir, la diferencia entre importaciones y exportaciones, se mantuvo con un saldo positivo de 3 mil 163 millones de dólares, lo que significa que entre enero y marzo pasados las ventas del país fueron superiores a sus compras en el extranjero.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades