Se eliminará pago de aranceles a 66 mercancías alimentarias por un año

Prevén que la medida se extienda a la importación de animales vivos que también forman parte del consumo de las familias mexicanas
Foto: Pablo Ramos

Dora Villanueva

A través de un decreto presidencial se eliminará hasta por un año el pago de aranceles a 66 mercancías alimentarias, así como de higiene, y se prevé que la medida se extienda a la importación de animales vivos que también forman parte del consumo de las familias mexicanas.

“Con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria, resulta necesario y urgente exentar temporalmente el pago de arancel a la importación a los productos clasificados en 66 fracciones arancelarias que forman parte de la canasta básica e insumos”, acota el decreto que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El objetivo es incidir sobre el precio de aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, harina de maíz, harina de trigo, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria.

La medida entraría en vigor el 17 de mayo y concluiría al cabo de un año. A su vez, también se pretende exentar del pago de arancel la importación de animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, gallos y gallinas, contenidos en 6 fracciones arancelarias. Esto último, luego de que la Secretaría de Economía publique en el DOF que cuenta con la opinión de la Comisión de Comercio Exterior para dicha medida.

La publicación de aranceles cero a alimentos e insumos estratégicos es parte de las medidas comunicadas el 4 de mayo por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para restar la velocidad a la que ha aumentado los precios y la caída del consumo en los hogares y que forman el Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

En el decreto se reconoce que si bien el salario mínimo general para este año se fijó en 172.87 pesos diarios, equivalente a un crecimiento de 22 por ciento anual, y “si bien (el incremento) coadyuva a recuperar el poder adquisitivo, su efecto se limitó por el escenario inflacionario”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios