Julio Scherer forma parte de coacusados por asociación delictuosa: MP

Operó, presuntamente, de noviembre de 2018 a julio de 2021 realizando diversas conductas delictivas
Foto: Yazmín Ortega

Gustavo Castillo y César Arellano

 

Durante la audiencia de imputación contra cuatro abogados acusados de participar en una red de corrupción, el agente del Ministerio Público federal señaló que Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de la Presidencia de la República forma parte de los coacusados, porque junto con los litigantes formaron parte de una asociación delictuosa que operó de noviembre de 2018 a julio de 2021 con el propósito de realizar diversas conductas delictivas y que en diversos momentos los imputados promovieron acciones ilegales en contra de Juan Ramón Collado Mocelo.

Pero no sólo eso, también promovieron la figura de Julio Scherer para obtener y realizar trámites en beneficio de ellos, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de otras instituciones.

Al arranque de esta audiencia a cargo del Juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, y en la cual se encuentran presentes los cuatro imputados, el agente de Ministerio Público pidió al impartidor de justicia considerara que era inadmisible que el defensor Alejandro Robledo, quien trabajó con Julio Scherer y que fue designado subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, sea uno de los defensores de los coacusados.

Asimismo, cuestionó que el abogado Agustín Acosta trabajó en el despacho de Scherer o que fueron socios y haya recibido allí el documento por el cual se le pedía a Collado Mocelo 20 millones de pesos y que se relaciona con la situación que tenía con respecto a la UIF y las investigaciones.

De la misma manera, la Fiscalía dijo que era cuestionable que Diego Madrazo Labardini, quien representa a Gómez Arnau, trabajara en el mismo despacho de quienes hoy está defendiendo. En este caso, los tres cuestionados respondieron que no han cometido delito y por lo tanto podían continuar despachando.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó vincular a proceso a los abogados Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, David Gómez Arnau e Isaac Pérez Rodríguez, por delitos asociación delictuosa, tráfico de influencias, extorsión agravada, y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Hasta el momento la audiencia continúa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila