Muere Enrique Calderón Alzati, promotor de educación y ciencia

El investigador fue socio y articulista de 'La Jornada'; falleció en Veracruz
Foto: ofertaeducativa.ilce.edu.mx

Enrique Calderón Alzati, un incansable investigador que consagró su vida a la educación, la ciencia y la tecnología, y quien fuera socio y asiduo articulista de La Jornada, falleció en su natal estado de Veracruz.

Calderón tuvo una formación científica, al graduarse como físico teórico en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtener posgrados en ingeniería eléctrica y computación en la Universidad de Pennsylvania.

Pero la vida lo llevó a una intensa vinculación entre la ciencia pura, las nuevas tecnologías, las ciencias sociales, la educación, la gestión empresarial y el análisis social y político, todo lo cual reflejó en su sistemática colaboración en este diario. Fue un entusiasta pionero del levantamiento de encuestas electorales en México.

Calderón Alzati fue investigador en el Instituto de Matemáticas Aplicadas de la UNAM, director del Centro de Cómputo de la Secretaría de Educación Pública, director general de Sistemas y Procesos Electrónicos de la Secretaría de Programación y Presupuesto y consultor de Hewlett Packard.

Desde 1981 era director general de la Fundación Arturo Rosenblueth, que homenajea en su nombre al eminente científico mexicano (1900-1970) y se dedica a la computación aplicada, los sistemas de información y la tecnología informática.

Calderón fue consultor de la Organización de las Naciones Unida para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En sus últimos años dirigió la representación en México del Instituto Latinoamericano de la comunicación Educativa (ILCE).

Entre sus obras están Geografía de las Elecciones Presidenciales de 1988 y Computadoras en la Educación (1989), Tecnología para la Democracia (1993), Las Elecciones Presidenciales de 1994, Agravios a la Nación (1999), Aldeas de Desarrollo (2000), Evaluación (2012), Geografía de las Elecciones Presidenciales de México (2012) y Geografía de la Educación Media Superior (2012).


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum