Tras 10 meses de proceso legal, una menor transgénero de 17 años consiguió el amparo que le permite cambiar su identidad de género ante el Registro Civil a través de la modificación de su acta de nacimiento.
Pese a que Aguascalientes no es una entidad que reconoce el cambio de identidad de género, Sophie solicitó un amparo para convertirse en la primera menor de edad en lograr ser identificada oficialmente con el nombre que ella eligió.
La menor estuvo acompañada por la organización Cultivando Género A.C., que acompañó el proceso jurídico durante estos 10 meses.
Lee también: Estos son los requisitos para el cambio de identidad de género en Solidaridad
Con el amparo, autoridades reconocen los derechos de las infancias y adolescencias trans en Aguascalientes.
“El caso de Sophie ha generado un precedente importante, ya que es el primer juicio de amparo que se consigue por identidad de género para una persona menor de edad en Aguascalientes, este caso puede ayudar a que otras familias interpongan este procedimiento sin que la espera sea tan larga como lo fue para Sophie y que con ello se ejerza un mecanismo de presión para que las reformas en la constitución local sean atendidas”, explicó Cultivando Género A.C.
La organización aprovechó para recordar a las familias de personas trans que el reconocimiento de la identidad de género es una posibilidad y existen las vías legales para conseguirlas.
Sigue leyendo: El camino de Juan por ser reconocido como niño trans en EU
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya