Disminuye la inversión de CFE y Pemex

15 por ciento menor a enero-marzo de 2021
Foto: Roberto García Ortíz

En el primer trimestre, la inversión física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se contrajo 19.4 por ciento en términos reales, respecto a igual periodo del año pasado, de acuerdo con estadísticas oficiales.

En enero-marzo, el gasto destinado a la construcción, conservación de obras y adquisición de bienes de capital, como maquinaria e inmuebles por parte de las dos principales empresas estatales, ascendió a 55 mil 981 millones de pesos.

El descenso en la inversión física se debió, según la Secretaría de Hacienda, a cambios en el calendario de pago de inversión de Pemex.

Sólo en marzo, el gasto que dedicaron las empresas estatales a la inversión física se ubicó en 18 mil 689 millones de pesos, monto que se tradujo en una caída de 31 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado.

Aunque en meses anteriores el descenso en el monto de inversión física se explicaba por la disminución hecha por la CFE, en esta ocasión no fue así.

Hacienda señaló que en los tres primeros meses del año la petrolera mexicana destinó 51 mil 673 millones de pesos al rubro de inversión física, dato que representó un declive de 21.9 por ciento real frente a igual periodo de 2021.

Esto ocurrió a pesar de que el gobierno federal ha hecho aportaciones patrimoniales a Pemex para fortalecer su posición financiera, las aportaciones para continuar la construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, así como los gastos de la empresa estatal asociados con la compra total de la Refinería Deer Park, en Texas.

A pesar de que la actual administración destinó más recursos a la petrolera mexicana, la inversión física total del sector público presupuestario se ubicó en 152 mil 503 millones de pesos en el primer trimestre, dato que se tradujo en una caída de 8 por ciento en términos reales, comparado con enero-marzo del año pasado.

Sólo tomando en cuenta el gasto en infraestructura de Pemex en el tercer mes, éste ascendió a 16 mil 558 millones de pesos, cifra que representó un desplome de 35.1 por ciento frente a igual periodo de 2021.

Por el contrario, la inversión física de la CFE se ubicó en 4 mil 307 millones de pesos, dato que se tradujo en un aumento de 29.7 por ciento real en comparación con el primer trimestre del año pasado.

Sólo en el tercer mes del año, la eléctrica mexicana destinó 2 mil 131 millones de pesos a la infraestructura, monto que representó un incremento de 35.8 por ciento en términos reales frente al mismo periodo de 2021.

Las CFE contempla para este año inversiones en infraestructura para realizar la conexión de la Isla Holbox; el remplazo del cable submarino de Isla Mujeres; adquirir equipos de cómputo y dispositivos móviles para distribución; la modernización de subestaciones de distribución; la operación remota y automatismo en redes generales de distribución, así como el equipamiento de vehículos chasís con equipo hidráulico.

También contempla la adquisición de acometidas y medidores y el incremento de la eficiencia operativa en las redes mediante la reducción de pérdidas técnicas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar