Muy elevada, la percepción de corrupción en México: Inegi

Nueve de cada 10 ciudadanos la advierte como frecuente o muy frecuente, revela encuesta
Foto: Afp

Clara Zepeda

La percepción de corrupción, además de la victimización y la incidencia, sigue siendo “muy elevada", ya que nueve de cada 10 personas en México la percibe como frecuente o muy frecuente, toda vez que los actos de corrupción le costaron a los mexicanos poco más de 9 mil 500 millones de pesos, reveló la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021.

De acuerdo con el censo que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los mayores gastos por sobornos se observaron al momento en que los ciudadanos tienen contacto con las autoridades de seguridad pública, ya que los ciudadanos tuvieron que pagar 3 mil 186.4 millones de pesos para evitar ser sancionados por los cuerpos de policía que operan en el país.

El 86.3 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno, mientras que 14.7 por ciento de la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción.

A nivel nacional, los costos de incurrir en actos de corrupción se estiman en 9 mil 500 millones de pesos, lo que equivale a 3 mil 44 pesos en promedio por persona.

Por su parte, el nivel de insatisfacción que tienen los ciudadanos del país con la prestación de trámites y servicios, el 52 por ciento de las personas no están satisfechas con los trámites, servicios y bienes que se proporcionan todos los días.

Este martes, el Inegi difundió la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2021 que refiere la experiencia de la ciudadanía sobre sus interacciones con servidores públicos, valorando la calidad de los servicios públicos y su percepción sobre la corrupción cotidiana.

 

Lee: Combate a la corrupción en Yucatán va adelante, pero lento: expertos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán