Los Rojinegros buscan ser el tercer bicampeón en los torneos cortos

Hoy, en el estadio Jalisco, primer duelo de la final del Clausura
Foto: Twitter @AtlasFC

Atlas esperó más de 70 años para celebrar entre su primer título y el segundo. La espera para el tercero podría ser de menos de seis meses.

Los Zorros, campeones reinantes, procurarán sacarle provecho a su localía esta noche, cuando reciban a Pachuca, en el choque de ida de la final del torneo Clausura de la Liga Mx. El balón comenzará a rodar a las 21 horas (T.V.: Tudn, Tv Azteca, Izzi).

Apenas el 13 de diciembre pasado, Atlas consiguió su primer campeonato desde la temporada 1950-51 y la dirigencia apostó por la continuidad del entrenador y de la mayor parte de la plantilla, que ahora podría convertirse en el tercer equipo en refrendar un título desde que se instalaron los torneos cortos en México en 1996.

“Hay dos resultados posibles en una final y nosotros vamos por uno, el de los resultados, porque queremos seguir haciendo lo que nos gusta y dándole campeonatos a la institución”, dijo el zaguero argentino, Martín Nervo.

Si repite la corona, Atlas se uniría a Pumas (Clausura y Apertura 2004) y León (Apertura 2013 y Clausura 2014), que son los únicos en conseguir un bicampeonato en torneos cortos. “Enfrente tenemos un rival muy digno con buenos jugadores y un gran cuerpo técnico, pero estamos tranquilos y queremos enfrentar la final de la misma manera que hicimos el torneo pasado”, agregó Nervo.


El mejor del torneo regular

Pachuca, que fue el mejor conjunto en el torneo regular con 38 puntos, aspira a conquistar su primer campeonato desde el Clausura 2016, cuando se impuso al Monterrey.

Los Tuzos, dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada, van por el séptimo título de su historia. “Se viene una final complicada porque Atlas viene haciendo bien las cosas y tiene un estilo de juego complicado”, señaló Almada. “Nosotros tenemos que seguir con los pies en la tierra, con humildad y tratar de afrontar de la mejor manera los dos partidos más importantes del año”.

En caso de prevalecer, Pachuca también se uniría a la lista de equipos que han logrado ser campeones luego de ser los mejores en el torneo regular, algo que se ha vuelto más común en los últimos años. El último en hacerlo fue Cruz Azul apenas en el Clausura del año pasado, y antes lo hizo León en el Apertura 2020.

Los rivales se vieron las caras en la quinta fecha del Clausura, cuando empataron 1-1.

El encuentro de ida es hoy en el estadio Jalisco y la vuelta se realizará el domingo por la noche en el estadio Hidalgo, de Pachuca.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila