Esta vez, la espera para el Atlas no tuvo que ser de siete décadas. Seis meses después de romper una larga sequía sin títulos, los Zorros se convirtieron en el tercer bicampeón de la Liga Mx desde que se instalaron los torneos cortos.
Pachuca se impuso el domingo 2-1 al Atlas, que con una pizarra combinada de 3-2 se proclamó campeón por segundo torneo consecutivo —para igualar lo hecho previamente por Pumas (2004) y León (Apertura 2013 y Clausura 2014).
En México se juegan dos campeonatos por año desde 1996.
“Fue una final muy disputada hasta el último minuto, Pachuca fue un gran rival, pero el corazón de los muchachos pudo más”, dijo el arquero colombiano Camilo Vargas, del Atlas, a la cadena Fox Sports. “La idea era transformar la historia del club y erradicar mentalidad perdedora y comenzar a pelear títulos y lo logramos”.
El ecuatoriano Romario Ibarra puso al frente a los locales a los siete minutos, pero el argentino Julio Furch empató con un penal a los 43 y su compatriota Nicolás Ibáñez amplió el marcador a 2-1 en los descuentos de la primera parte.
Atlas conquistó su tercer título de liga. Su otro campeonato lo había conseguido en la temporada 1950-51 y sus hinchas tuvieron que esperar 70 años para celebrar un nuevo cetro. “Es algo que no se puede describir todavía”, señaló Furch a Fox Sports. “El día de mañana (por ayer) nos daremos cuenta de lo que hemos logrado”.
Los Zorros, dirigidos por el argentino Diego Cocca, hicieron un sólido torneo luego de romper esa sequía y finalizaron terceros en el torneo regular. En liguilla dejaron fuera a Chivas en cuartos de final y a Tigres en las semifinales.
Pachuca se presentaba como un reto mayor porque fue el líder del torneo regular con 38 puntos y se clasificó como primero a la liguilla cuando restaban tres fechas en el calendario regular. Los Tuzos, dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada, se quedaron en la antesala de conseguir la séptima corona de su historia, la primera desde el Clausura 2016.
Pachuca se adelantó casi de inmediato cuando el ecuatoriano Ibarra se sacudió la marca de tres zagueros por banda izquierda, entró al área y convirtió con tiro potente al poste izquierdo de Vargas.
Atlas empató el encuentro cuando Daniel Aceves cometió mano dentro del área tras un disparo de José Abella para un penal que fue validado con el VAR y Furch convirtió con un disparo al costado izquierdo del portero argentino Óscar Ustari, quien se venció al otro lado.
Cuando expiraba la primera parte, Víctor Guzmán mandó centro desde la banda izquierda hacia el área chica, donde Ibáñez superó a su marcador y convirtió con remate de cabeza por el poste derecho de Vargas.
En el segundo, tiempo, los Tuzos coquetearon con su tercer tanto, cuando Sánchez llegó a línea de fondo por derecha y mandó un centro rasante que se paseó por la línea de gol antes de que un zaguero desviara la pelota.
Pachuca volvió a tocar a puerta a los 68 minutos con un intento de Ibáñez que se fue por encima del arco visitante.
Atlas se complicó a 10 minutos del final, cuando el ecuatoriano Aníbal Chalá fue expulsado por una falta en las afueras del área que fue revisada en el VAR. Los Tuzos se fueron con todo al ataque, pero fueron frenados por el histórico conjunto rojinegro.
Edición: Ana Ordaz
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez