Liberan a segunda mujer beneficiada por asesoría legal del IFDP

Mara ''S'' fue sentenciada a cinco años y cuatro meses de prisión por robo calificado
Foto: Alfredo Domínguez

Fue liberada del penal femenil de Santa Martha Acatitla la segunda mujer beneficiada con la asesoría legal del Poder Judicial de la Federación (PJF), acordada entre el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en mayo pasado.

Mara “S” fue sentenciada a cinco años y cuatro meses de prisión por robo calificado, por lo que debió poder obtener el beneficio de preliberación, por buena conducta, al cumplir con la mitad de su pena, sin embargo, debido a su falta de conocimientos sobre los procesos penales y al sistema burocrático, pasó más de tres años presa.

La mujer, ahora con 23 años de edad, abrazó a su madre al salir de la prisión, la noche del martes, y agradeció a las autoridades: “ahora podré estar con mi familia y con mi hijo, que es lo que más amo en este mundo”, declaró entre sollozos.

El director del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), Netzai Sandoval, afirmó que este caso, donde la sentenciada era el único sustento de su hijo, es un ejemplo de cómo el sistema penal punitivista castiga sobre todo a las mujeres, desarticulando a sus familias.

“Nuestro sistema castiga severamente los delitos patrimoniales, en lugar de optar por la justicia restaurativa”, explicó el funcionario, quien insistió en la propuesta de optar por una justicia alternativa, que privilegie reparar el daño causado en lugar de sólo castigar.

Mara “S” señaló que la cárcel le enseñó cosas malas, “todo el tiempo me la pasaba triste, llorando, deprimida”, pero añadió que también aprendió a valorar su libertad y a su familia.

En su cuenta de Twitter, el ministro presidente afirmó que el IFDP seguirá trabajando intensamente en beneficio de quienes menos tienen y más necesitan

Agregó que el arraigo y la prisión preventiva oficiosa van en contra de los tratados internacionales en materia de derechos humanos y por tanto son inconsticionales.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU