Por falta de experiencia, 79 por ciento de jóvenes no hallan empleo

80 por ciento cuentan con contrato laboral y 47 por ciento carece de prestaciones y seguridad social
Foto: Pablo Ramos

Jared Laureles, Carolina Gómez y Laura Poy 

Al egresar de las universidades, los jóvenes enfrentan dificultades para encontrar su primer trabajo profesional y se ven obligados a emplearse en puestos no especializados como recepcionista, repartidor y cuidador de mascotas para “adquirir experiencia” y luego insertarse en el mercado laboral formal, según un análisis de la Asociación de Empresas de Capital Humano (Amech).

Al conseguir su primer empleo, 80 por ciento de los jóvenes no cuentan con contrato laboral y 47 por ciento carece de prestaciones y seguridad social, señaló Adela Flores, integrante del Comité de Comunicación de la Amech, con base en datos de la Organización Internacional del Trabajo.

Miguel, de 27 años, recién egresó de la carrera de administración de empresas de una institución privada. Sin embargo, a pesar de entregar solicitudes en distintos centros de trabajo, no consigue un puesto. De momento, se emplea mediante una aplicación repartiendo alimentos y productos.

“Donde he entregado una solicitud de inmediato me dicen que no hay vacantes, pero la tomarán en cuenta de entre las demás solicitudes antes que la mía. La situación se complica, porque en algunos casos me preguntan qué experiencia tengo”, comentó en entrevista.

Eduardo tiene 20 años y sigue estudiando trabajo social en la UNAM. Al mismo tiempo labora como repartidor de aplicación para costear sus estudios y afrontar los gastos como padre. Cuenta que el empleo es flexible, le permite desconectarse y así “pasar más tiempo con mi hija”.

Trabaja en promedio 12 horas diarias y dependiendo de su jornada laboral, puede obtener de 300 a 600 pesos, aunque aclara que este puesto es temporal, porque después “buscaré un empleo formal”.

Un reciente informe de la OIT advierte que el trabajo en plataformas digitales “conlleva un alto grado de inestabilidad laboral e incertidumbre” en cuanto a los ingresos futuros.

La consultora Manpower Group reveló en una investigación que 79 por ciento de los jóvenes mexicanos tienen dificultades para encontrar empleo debido a la falta de experiencia. Datos de la Encuesta Nacional de Egresados indican que cerca 30 por ciento de los estudiantes obtiene su primer trabajo mientras estudia en la universidad.

“Cerca de 2.5 millones de personas egresan cada año de las universidades técnicas en México, enfrentándose a factores como el desempleo y la alta demanda de experiencia y habilidades que una empresa requiere al momento de contratar nuevo personal”, comentó Flores.

Aseguró que otros puestos buscados por recién egresados son como camarero, guía turístico, entrenador personal y ejecutivo de atención al cliente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU