Padres de familia buscan el mejor precio de útiles escolares

El sector gastará en promedio tres mil 335 pesos por estudiante este regreso a clases: Anpec
Foto: María Luisa Severiano

Alejandro Alegría

Ante la proximidad del regreso a clases en nivel básico y el inicio de actividades en escuelas privadas, padres de familia y estudiantes han comenzado a llenar establecimientos comerciales para surtir las listas de útiles escolares y hallar mejores precios.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) la situación para los consumidores en esta época de regreso a clases “pinta sumamente complicada”, pues la inflación ha restado poder adquisitivo a las familias.

Estimaciones del organismo dirigido por Cuauhtémoc Rivera indican que el costo promedio de la lista de útiles, calzado, uniformes, mochilas y cuotas escolares será 3 mil 335 por estudiante.

Aunque el 29 de agosto más de 30 millones de niños regresarán a clases para el ciclo escolar 2022-2023, para los alumnos de nivel medio y superior de instituciones públicas y privadas el lunes se inicia su ciclo, lo cual ha generado que los establecimientos dedicados a la venta de artículos escolares comiencen a abarrotarse.

Con el fin de evitar abusos en comercios dedicados a la venta de uniformes escolares, calzado, mochilas, portafolios y loncheras, librerías, papelerías mayoristas y al menudeo, entre otros productos y servicios relacionados con la temporada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en marcha el programa de verificación y vigilancia “Regreso a Clases 2022”.

Instituciones financieras como Citibanemex y empresas de préstamos personales como Creditea han recomendado a los padres de familia planear adecuadamente la compra de artículos escolares y evitar poner en riesgo su estabilidad económica, pues el incremento en artículos y servicios de la educación es de 3.2 por ciento a tasa anual.

El inicio de actividades será en mayor medida presencial, lo cual implica una mayor demanda de mercancías, algo que de acuerdo con representantes de la industria puede ser un reto, pues en dos años la cadena de suministros de la papelería se ha visto afectada y la producción mermó.

Ante ello, la plataforma dee-commerce Tiendanube ha recomendado a las familias revisar los materiales del ciclo anterior que se pueden reutilizar.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada