Presenta INE anteproyecto de presupuesto para 2023 por 14.4 mil mdp

Considera los procesos electorales en Coahuila y Edomex; será enviado a Hacienda
Foto: Cristina Rodríguez

Víctor Ballinas

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este lunes su anteproyecto de presupuesto para 2023 por un monto total de 14 mil 439 millones 64 mil pesos, de los cuales 11 mil 769 millones 76 mil pesos serán para las actividades permanentes del Instituto y 2 mil 669 millones 88 mil pesos para la cartera institucional de proyectos.

La consejera electoral Claudia Zavala, presidente de la Comisión Especial para el Presupuesto del INE, destacó que por cada 100 pesos que usa la Federación el INE gastará 20 centavos para garantizar la renovación de los poderes públicos el próximo año y para el ejercicio de sus atribuciones.

En conferencia de prensa al presentar el anteproyecto de presupuesto para 2023 que se enviará a la Secretaría de Hacienda, la consejera Zavala resaltó que del total de los recursos solicitados, el 26 por ciento, esto es 3 mil 896 millones 100 mil pesos, se destinarán a la expedición de credenciales electorales y actualización del padrón y la lista nominal de electores y se presupuestan 3 mil 768 millones 500 mil pesos para la operación de los órganos desconcentrados, esto es las Juntas locales y distritales electorales (Oples).

En el anteproyecto de presupuesto para 2023 se consideran los procesos electorales del próximo año en Coahuila y Estado de México a los que se destinarán 916 millones 87 mil pesos para esos comicios locales y 780 millones 873 mil pesos para el inicio del proceso electoral federal de 2024.

En la conferencia el consejero Ciro Murayama precisó que el INE “está solicitando para su operación menos recursos que el año pasado, el 1.7 por ciento, quiere decir, que el INE con las mismas responsabilidades está haciendo más eficiente, y déjenme decirlo así, se está comiendo parte de la inflación que se está acumulando en el país, es un presupuesto muy responsable y muy racional”.

La consejera Caludia Zavala, presidente de la Comisión Especial de Presupuesto, resaltó que el anteproyecto considera un posible ejercicio de consulta popular a realizarse en 2023 y se enviará de manera separada como presupuesto precautorio por un total 4 mil 25 millones 43 mil pesos para la instalación de 166 mil 111 casillas, en caso, precisó, de que no haya solicitud de consulta popular esos recursos se reintegrarán a la Secretaría de Hacienda.

La consejera Beatriz Zavala detalló que el anteproyecto del presupuesto contempla 3 mil 768 millones 500 mil pesos para los órganos desconcentrados; 7 millones 600 mil pesos para el arrendamiento de inmuebles y locales; 489 millones 600 mil pesos para servicios generales; 318 millones 600 mil pesos para oficinas de consejeros y consejeras electorales; 305 millones 500 mil pesos para infraestructura inmobiliaria, entre otros.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU