Aseguran 93 piezas arqueológicas que se vendían en la Cdmx

Elementos de la GN detectaron que en tianguis de la colonia Doctores se realizaba la compra-venta clandestina
Foto: La Jornada

Un total de 93 piezas arqueológicas, que eran vendidas de manera ilegal en un tianguis de la colonia Doctores, en Ciudad de México, fueron aseguradas informa la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN). La acción se enmarca en la campaña del Gobierno de México #MiPatrimonioNoSeVende.

Según información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana, tras una denuncia, elementos de la GN investigaron y detectaron que en el tianguis “Jardín Dr. Ignacio Chávez”, localizado en avenida Cuauhtémic, esquina con Doctor J. Navarro y Doctor Liceaga, se realizaba la compra-venta clandestina de bienes que forman parte del patrimonio de México.

En atención a la denuncia y de acuerdo al Artículo 49 de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, el pasado 13 de agosto, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a dos individuos del sexo masculino, a quienes decomisaron dos lotes de piezas arqueológicas que, según el dictamen emitido por los arqueólogos del INAH, Omar Gracia Silis y Pablo Daniel López Sánchez, del primer conjunto, se determinó que 71 piezas son monumentos arqueológicos, mientras que, del segundo, son 22 los bienes culturales.

Los 93 objetos arqueológicos recuperados, provenientes de diversas culturas, fueron asegurados por un agente del Ministerio Público de la Federación. Por tratarse de un delito federal, los detenidos serán puestos a disposición del Juez de Distrito en funciones de Juez de Control con sede en el Reclusorio Oriente, donde dicho juzgador decidirá si existen los elementos suficientes para que los inculpados sean vinculados a proceso.

En seguimiento a las instrucciones dadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y para atender la venta y tráfico ilícito de bienes culturales de la nación, se integró un grupo de trabajo compuesto por el Consejo de Memoria Histórica y Cultural de México, las secretarías de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, de Cultura, a través del INAH, así como Seguridad y Protección Ciudadana, la FGR, la GN y Aduanas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU