La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria tras la detección de la falsificación de tres lotes de Cialis, un medicamento usado para tratar la disfunción eréctil y algunos padecimientos de la próstata.
“Todo medicamento falsificado es considerado un riesgo sanitario ya que se desconocen sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, por lo que no se puede garantizar su calidad, efectividad y seguridad”, explicó la Cofepris en un comunicado.

La dependencia federal señaló que la venta del producto presentado en un frasco no está autorizada en el país, por lo que se consideró un lote de alerta, junto con otros dos, de la presentación en 20 y 5 miligramos.
Los lotes falsificados carecen de leyenda de vía de administración y en lugar de un holograma presentan una estampa.

La Cofepris recomendó suspender el consumo de estos productos en específico y reportar a las autoridades cualquier malestar presentado por este medicamento.
“Cofepris invita a adquirir este tratamiento en comercios formalmente establecidos, con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro, que deben contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento otorgado por esta comisión”, señaló.
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña