La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria tras la detección de la falsificación de tres lotes de Cialis, un medicamento usado para tratar la disfunción eréctil y algunos padecimientos de la próstata.
“Todo medicamento falsificado es considerado un riesgo sanitario ya que se desconocen sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, por lo que no se puede garantizar su calidad, efectividad y seguridad”, explicó la Cofepris en un comunicado.
La dependencia federal señaló que la venta del producto presentado en un frasco no está autorizada en el país, por lo que se consideró un lote de alerta, junto con otros dos, de la presentación en 20 y 5 miligramos.
Los lotes falsificados carecen de leyenda de vía de administración y en lugar de un holograma presentan una estampa.
La Cofepris recomendó suspender el consumo de estos productos en específico y reportar a las autoridades cualquier malestar presentado por este medicamento.
“Cofepris invita a adquirir este tratamiento en comercios formalmente establecidos, con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro, que deben contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento otorgado por esta comisión”, señaló.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada