Reglas sin Reglas, el movimiento por los derechos menstruales

Menstruación Digna México impulsa la conversación en Latinoamérica y El Caribe
Foto: Facebook Menstruación Digna México

Desde plantear un lenguaje en torno a la menstruación hasta proyectos de ley que garanticen los derechos menstruales en todos los países de América Latina y El Caribe, es el objetivo del movimiento Reglas sin Reglas conformado por activistas y especialistas en la materia.

La colectiva Menstruación Digna México impulsa Reglas sin Reglas, un Movimiento por los derechos menstruales en Latinoamérica y El Caribe, para articular diálogos y esfuerzos con el fin de crear una agenda pública en beneficio de las personas menstruantes.

El equipo está encabezado por Anahí Rodríguez, menstruactivista de la Colectiva Menstruación Digna México; Isis Tijaro, antropóloga colombiana y experta en asuntos sobre menstruación, y Verónica Delgadillo, senadora mexicana e impulsora de la agenda de la menstruación en el país.

 

Foto: Menstruación Digna México

 

“La agenda por los derechos menstruales es relativamente nueva a nivel global, está en proceso de construcción y se transforma de manera constante. Aplaudimos que cada vez más colectivos, movimientos, organizaciones, instituciones y personas se sumen a ella porque ayuda a visibilizarla y ponerla en el debate público, y al ser una agenda tan nueva también es un territorio fértil para crear un único proyecto de ley integral”, señaló Tijaro en un comunicado.

Al respecto, Anahí Rodríguez hizo un llamado para que más personas se sumen a aportar conocimientos, ideas, investigaciones, iniciativas y reflexiones en tono a la agenda de derechos menstruales en esta región.

Como primera acción, Reglas sin Reglas llevará a cabo una convocatoria para que en septiembre se realice una mesa técnica sobre el lenguaje en torno a la menstruación con especial énfasis en las personas que se dedican al periodismo, para promover que los medios de comunicación manejen un lenguaje libre de estigmas.

Las integrantes de Reglas sin Reglas reconocen que se trata de una agenda en constante movimiento y transformación por lo que en el camino se pueden ir definiendo los ejes de trabajo con las personas interesadas en sumarse. 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada