Acude Robles por vez primera a firmar Libro de Registro en FGR

También entregó su pasaporte, un requisito impuesto para evitar que salga del país
Foto: María Luisa Severiano

La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga se presentó por primera vez a firmar el Libro de Registro, ante la Fiscalía Especializada en Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), uno de los requisitos que se le impusieron para que pueda seguir su juicio, por uso indebido del servicio público, en libertad.

La ex funcionaria llegó a la sede central de la FGR, en Insurgentes 20, alrededor de las 11:40 horas, y se le permitió entrar por una puerta lateral, evitando a los medios que la esperaban en la puerta principal.

A su salida, solo habló brevemente afirmando que venía a cumplir con la medida que se le impuso pues “el que nada debe nada teme”.

La indiciada también entregó su pasaporte a la FGR, otro de los requisitos que le impuso el juez Ghanter Alejandro Villar, para evitar que salga del país sin autorización judicial.

El viernes pasado, la FGR dió su aval para que a Robles Berlanga se le cambiara la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que cumplía en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, en razón de su edad y por sus problemas de salud.

La ex funcionaria deberá presentarse a firmar cada 15 días ante la FGR, durante el tiempo que dure su juicio.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza