Disminuyó ligeramente ánimo de los mexicanos en julio: Inegi

Promedio en adultos se ubica en 6.1; personas mayores de 60 años, los más desanimados
Foto:

Alejandro Alegría

En julio el ánimo de los mexicanos fue ligeramente menor respecto a los primeros seis meses del año, siendo la seguridad uno de los ámbitos que dejó menos satisfacción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los resultados del Módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE) correspondientes al séptimo mes del año mostraron que el promedio del balance anímico general de la población adulta se ubicó en 6.1, dato que fue menor al promedio de 6.2 mostrado en enero y abril pasados.

Sin embargo, el ánimo general de los pobladores del país se encontró en el mismo nivel reportado en julio de 2021.

El organismo autónomo explicó que este indicador del bienestar muestra la situación emocional de la población.

El Inegi subrayó que hay una brecha sensible entre el balance anímico general que promedia la población masculina con respecto a la femenina, pues en el primer caso se ubicó en 6.5 y el segundo en 5.8.

El reporte resalta que los hombres de entre 30 y 44 años de edad observaron un ánimo promedio de 6.8, mientras que para las mujeres de ese rango de edad fue de 5.7.

El ánimo más bajo se observó en personas mayores a 60 años, pues la población masculina promedió 6.1 y la femenina 6.0, aunque en este caso fue mayor en comparación con el resto de los otros rangos de edad.

Sin embargo, en cuanto a la satisfacción en aspectos específicos, la encuesta mostró que la seguridad ciudadana promedió 5.2, dato más bajo en comparación con el 5.8 observado en julio del año pasado.

La satisfacción por la vida se ubicó en 8.3, promedio que fue más alto respecto al séptimo mes de 2021.

El aspecto con mejor calificación fue relaciones personales, el cual obtuvo un promedio de 8.7, aunque fue menor en una décima respecto a julio del año anterior.

Por sexo, la satisfacción con la vida fue de 8.4 en hombres, mientras que el promedio entre mujeres se ubicó en 8.2.

La población mayor a 60 años mostró una menor satisfacción por la vida respecto al promedio nacional, pues tanto hombres como mujeres promediaron 8.0.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar