Disminuyó ligeramente ánimo de los mexicanos en julio: Inegi

Promedio en adultos se ubica en 6.1; personas mayores de 60 años, los más desanimados
Foto:

Alejandro Alegría

En julio el ánimo de los mexicanos fue ligeramente menor respecto a los primeros seis meses del año, siendo la seguridad uno de los ámbitos que dejó menos satisfacción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los resultados del Módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE) correspondientes al séptimo mes del año mostraron que el promedio del balance anímico general de la población adulta se ubicó en 6.1, dato que fue menor al promedio de 6.2 mostrado en enero y abril pasados.

Sin embargo, el ánimo general de los pobladores del país se encontró en el mismo nivel reportado en julio de 2021.

El organismo autónomo explicó que este indicador del bienestar muestra la situación emocional de la población.

El Inegi subrayó que hay una brecha sensible entre el balance anímico general que promedia la población masculina con respecto a la femenina, pues en el primer caso se ubicó en 6.5 y el segundo en 5.8.

El reporte resalta que los hombres de entre 30 y 44 años de edad observaron un ánimo promedio de 6.8, mientras que para las mujeres de ese rango de edad fue de 5.7.

El ánimo más bajo se observó en personas mayores a 60 años, pues la población masculina promedió 6.1 y la femenina 6.0, aunque en este caso fue mayor en comparación con el resto de los otros rangos de edad.

Sin embargo, en cuanto a la satisfacción en aspectos específicos, la encuesta mostró que la seguridad ciudadana promedió 5.2, dato más bajo en comparación con el 5.8 observado en julio del año pasado.

La satisfacción por la vida se ubicó en 8.3, promedio que fue más alto respecto al séptimo mes de 2021.

El aspecto con mejor calificación fue relaciones personales, el cual obtuvo un promedio de 8.7, aunque fue menor en una décima respecto a julio del año anterior.

Por sexo, la satisfacción con la vida fue de 8.4 en hombres, mientras que el promedio entre mujeres se ubicó en 8.2.

La población mayor a 60 años mostró una menor satisfacción por la vida respecto al promedio nacional, pues tanto hombres como mujeres promediaron 8.0.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU