La Secretaría de Bienestar inició este lunes una nueva etapa en la emisión de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) para personas a partir de los 60 años que aún no la han obtenido, anunció la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes.
El trámite es gratuito y su entrega es inmediata.
La Secretaría de Bienestar aumentó de 650 a 2 mil 500 Módulos de Bienestar en todo el país para ofrecer mejor atención.
Los pasos para obtener la credencial del Inapam son ubicar el Módulo de Bienestar más cercano en la página de la Secretaría Bienestar; acudir de 10 a 16 horas de lunes a sábado; presentar la documentación requerida (original y copia de la identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, una fotografía tamaño infantil reciente y teléfono de contacto para casos de emergencia) y una vez ingresados los datos al sistema, la credencial se imprime y se entrega.
Los adultos mayores pueden pedir a una persona de confianza que los auxilie en los trámites o solicitar visita domiciliaria en caso de no poder asistir por causas de fuerza mayor.
La credencial del Inapam es una identificación oficial válida, que en esta nueva etapa cambió su imagen, ya que cuenta con un sistema en línea enlazado con el Registro Nacional de Población (Renapo), además de un sello digital que comprueba su autenticidad y permite acceder a beneficios y descuentos en servicios y compras en diferentes establecimientos comerciales.
Lee: Yucatán: Piden módulos para tramitar credenciales de transporte en escuelas
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada