Nueva credencial del Inapam: Todo lo que debes saber para tramitarla

El proceso es gratuito y de entrega inmediata
Foto: Alfredo Domínguez

La Secretaría de Bienestar inició este lunes una nueva etapa en la emisión de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) para personas a partir de los 60 años que aún no la han obtenido, anunció la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes.

El trámite es gratuito y su entrega es inmediata. 

La Secretaría de Bienestar aumentó de 650 a 2 mil 500 Módulos de Bienestar en todo el país para ofrecer mejor atención. 

Los pasos para obtener la credencial del Inapam son ubicar el Módulo de Bienestar más cercano en la página de la Secretaría Bienestar; acudir de 10 a 16 horas de lunes a sábado; presentar la documentación requerida (original y copia de la identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, una fotografía tamaño infantil reciente y teléfono de contacto para casos de emergencia) y una vez ingresados los datos al sistema, la credencial se imprime y se entrega.

Los adultos mayores pueden pedir a una persona de confianza que los auxilie en los trámites o solicitar visita domiciliaria en caso de no poder asistir por causas de fuerza mayor.

La credencial del Inapam es una identificación oficial válida, que en esta nueva etapa cambió su imagen, ya que cuenta con un sistema en línea enlazado con el Registro Nacional de Población (Renapo), además de un sello digital que comprueba su autenticidad y permite acceder a beneficios y descuentos en servicios y compras en diferentes establecimientos comerciales.

 

Lee: Yucatán: Piden módulos para tramitar credenciales de transporte en escuelas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Díaz Mena busca soluciones para el transporte público con funcionarios estatales y del gobierno federal

Durante la junta se acordó avanzar en soluciones ténicas y financieras, con enfoque multimodal y sustentable

La Jornada Maya

Díaz Mena busca soluciones para el transporte público con funcionarios estatales y del gobierno federal

Publican en DOF 11 decretos presidenciales, entre ellos, entrada en vigor de la CURP biométrica para 2026

Las leyes incluyen la reforma a la GN, en materia de investigación de la SSPC y de Telecomunicaciones

La Jornada

Publican en DOF 11 decretos presidenciales, entre ellos, entrada en vigor de la CURP biométrica para 2026

Trump: cárteles mexicanos dominan México; Estados Unidos debe intervenir

El mandatario promulgó la ''Ley Alto al Fentanilo'' y responsabilizó a políticos y al crimen organizado por la crisis de drogas en EU

La Jornada

Trump: cárteles mexicanos dominan México; Estados Unidos debe intervenir

Jaime Padilla es el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez

La alcaldesa descarta rompimiento con los mandos militares, quienes ocuparon el puesto con anterioridad

Ana Ramírez

Jaime Padilla es el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez