La crujía J de Lecumberri, el lugar donde recluían a homosexuales

A este espacio en la Ciudad de México se le atribuye el origen del término “joto”
Foto: Mediateca INAH

En el Palacio Negro, como era conocida la Penitenciaria de Lecumberri en la Ciudad de México, existía una crujía especial donde recluían a los hombres homosexuales, la cual estaba marcada con la letra J.

Este corredor recibía a los hombres detenidos por atentar contra el pudor y la moral pública, delitos perseguidos durante la primera mitad del siglo XX.

 

Fotos: Mediateca INAH 

 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explica que aunque no había leyes o reglamentos que castigaran la homosexualidad, sí se criminalizaba a los hombres que eran descubiertos con esta orientación.

La Mediateca INAH conserva registros fotográficos que recuerdan como los prejuicios y la ignorancia afectaba a las disidencias sexuales del país.

 

 

Y es precisamente a la crujía J a la que se le atribuye el origen del término “joto” para referirse a los hombres homosexuales de forma despectiva.

Así eran llamados todos los reos que llegaban a ese corredor en Lecumberri.

 

 

En la crujía J se criminalizó y reprimió a los hombres homosexuales durante muchas décadas, incluso hay quienes consideran que se realizaban terapias de conversión para “revertir” la homosexualidad.

La Penitenciaría del entonces Distrito Federal cerró sus puertas en 1976 y actualmente en ese espacio se ubica el Archivo General de la Nación. 

 


 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada