Lluvias en zona carbonífera de Coahuila dañan miles de casas

Decesos en Chihuahua; suspensión de clases en BCS por tormenta 'Javier'
Foto: Gobierno del Estado

Más de seis mil viviendas dañadas y dos personas fallecidas fue el saldo de las inundaciones provocadas por la tormenta que cayó el jueves en la región carbonífera de Coahuila; mientras, en Chihuahua, las precipitaciones pluviales de varios días provocaron la muerte de dos personas y la desaparición de un joven, en tanto que cinco presas excedieron su capacidad, según autoridades estatales.

En Coahuila, el gobierno del estado detalló que cinco mil 350 casas fueron afectadas por las anegaciones en Melchor Múzquiz y mil más en la localidad de Palaú; en Sabinas, 83 familias fueron desalojadas ante el riesgo de que se desborde el río del mismo nombre.

De acuerdo con los informes oficiales se reportó el deceso de dos personas en la entidad: Emilio Granados Moreno, de 65 años, pereció al ser arrastrado por una corriente en la colonia Cristo Redentor, en Múzquiz; mientras que Maclovio N, de 72 años, quien padecía discapacidad para moverse, se ahogó cuando el agua subió de nivel dentro de su casa, ubicada en San Juan de Sabinas.

El mandatario estatal, Miguel Ángel Riquelme anunció que en la zona perjudicada se realizan labores de limpieza y la próxima semana se darán a conocer los apoyos que se otorgarán a los damnificados para la restauración de inmuebles.

 

Dos decesos en Chihuahua

El titular de Protección Civil de Chihuahua, Luis Corral Torresdey, dio a conocer que a consecuencia del temporal han muerto dos personas en los municipios de Bachíniva y Cusihuiriachi, además de que la mañana de ayer fue reportado como desaparecido un joven de 25 años, luego de ser arrastrado por la corriente del río Sacramento en el municipio de Chihuahua.

Al cierre de la edición elementos del Ejército continuaban con la búsqueda del estudiante de la Universidad Autónoma del estado que cayó al río a la altura de las Grutas de Nombre de Dios.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, en Chihuahua, la presa Francisco I. Madero (Las Vírgenes), en la localidad de Rosales, actualmente se encuentra en 109.4 por ciento de almacenamiento; Piedras Azules, en la comunidad de Búfalo, municipio de Allende llegó a 107 por ciento.

Asimismo, el embalse Pico de Águila, en Coronado, está a 114.8 por ciento; el de Abraham González, en la demarcación de Guerrero, tiene un registro de 106.4 por ciento y la presa Chihuahua, en la capital del estado, quedó a 99.7 por ciento de llenado la noche del jueves y la mañana de ayer comenzó a derramar.

La presa La Boquilla, que es la más grande de la entidad, en el cauce del río Conchos, recibió 603.7 millones de metros cúbicos en el lapso de una semana, por lo que se elevó de 29.9 a 51 por ciento su nivel.

La Conagua indicó además que de manera preventiva comenzó las maniobras para el desfogue controlado del embalse Cajón de Peña, en Jalisco, la cual estaba hasta ayer a 102.4 por ciento de su capacidad.

 

Suspenden clases en BCS

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, anunció que las clases de todos los niveles educativos fueron suspendidas ayer en los cinco municipios del estado por las lluvias que trajo consigo la tormenta tropical Javier.

Mientras, los puertos de San José del Cabo, Cabo San Lucas, Los Barriles, San Carlos, Adolfo López Mateos y Santa Rosalía cerraron sus actividades a la navegación por los efectos de Javier, anunció el Consejo Estatal de Protección Civil.

Refirió que hasta anoche había solamente 15 personas en albergues; hubo algunos deslaves y derrumbes en las carreteras de La Paz a San José del Cabo y de La Paz a Los Planes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó de dos sistemas hidrometeorológicos que afectan el Pacífico y ya ocasionan lluvias de intensas a fuertes en al menos nueve estados. Pronosticó para la siguiente semana el desarrollo de un huracán categoría uno –que se llamará Kay– que podría impactar el territorio nacional.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, explicó que la tormenta Javier, además de afectar a Baja California Sur, también provoca lluvias, viento y oleaje elevado en Sinaloa, Sonora y Nayarit.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila