Foto: Efe

Ernesto Martínez Elorriaga

La mayoría de los 30 mil productores de aguacate en Michoacán se resisten a otorgar seguridad social a los cerca de 120 mil jornaleros agrícolas (entre sembradores y recolectores), a pesar de que es un requisito del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), informó el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González.

En febrero pasado, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador morenista Alfredo Ramírez iniciaron gestiones ante la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México para brindar seguridad social a trabajadores agrícolas del sector.

El funcionario estatal señaló que los avances son lentos, no obstante que Michoacán exporta un millón 83 toneladas de este fruto, equivalentes a 75 por ciento de la producción nacional, de las cuales 90 por ciento se envía a Estados Unidos.

Lo contrario ocurre con frutos como fresa, arándano, zarzamora y frambuesa, donde está siendo constante la afiliación al IMSS de cientos de jornaleros (se calcula que más de 150 mil), sobre todo en la región purépecha de Los Reyes, a decir del gobierno estatal.

Medina González agregó que al menos durante 2022 no será posible otorgar seguridad social a los empleados agrícolas, pero dijo esperar que esa meta se alcance en el próximo año y que además se revisen las condiciones laborales y de vida de los jornaleros. Una parte de esos trabajadores viven “en condiciones de esclavitud”, subrayó.

También advirtió que es urgente atender las adicciones que en años recientes se han extendido en el sector.

El gobierno de Estados Unidos informó que no importará productos agrícolas de México si los trabajadores no cuentan con seguridad social y condiciones básicas de vida digna.

La mayoría de los empleados de las zonas aguacateras provienen de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Jalisco y Michoacán y laboran en huertas de Uruapan, Tancítaro, Ario de Rosales, Peribán, Los Reyes, Salvador Escalante y Nuevo Parangaricutiro, entre otros municipios.

 

Riesgo en el traslado

En los últimos seis años han ocurrido al menos seis accidentes de carretera en los que han resultado lesionados decenas de trabajadores agrícolas en los municipios de Uruapan, Taretan, Tancítaro y Pátzcuaro. Los productores y empacadoras de aguacate no proporcionan transporte que permita a los obreros llegar a huertas de difícil acceso, por lo que se ven obligados a arriesgar su integridad.

Medina González expuso que la mayoría viven en condiciones de marginación: “Hay adicciones, viven situaciones difíciles, los trasladan a las huertas en camiones y camionetas como si fueran ganado y perciben salarios muy por debajo del esfuerzo que realizan”.

Después de la cerveza y el tequila, el aguacate es el producto mexicano de mayor exportación. En 2021 dejó ganancias por 3 mil 85 millones de dólares.

Actualmente están certificadas 120 hectáreas de cultivo, pero hay por lo menos otras 40 mil que producen sin los permisos correspondientes, según datos de la Secretaría del Medio Ambiente del estado.

Los cortadores y sembradores de aguacate ganan entre 200 y 300 pesos por jornada laboral, aunque sólo tienen trabajo por temporadas, de acuerdo con informes de los propios productores. Un obrero de una empacadora de aguacate gana en promedio 5 mil 300 pesos al mes, según versiones periodísticas.

De acuerdo con autoridades municipales de Uruapan, decenas de jornaleros que trabajan en los cultivos del llamado oro verde se han involucrado con la delincuencia organizada, debido a que reciben más dinero del que obtienen en el campo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores