¿Tienes un gemelo? La UNAM te está buscando

Mediante estudio genético, pretenden revelar pistas sobre enfermedades
Foto: www.dgcs.unam.mx

Fernando Camacho Servín

Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está llevando a cabo un estudio para registrar a las personas que participaron en nacimientos múltiples (como gemelos, trillizos o cuatrillizos), ya que por medio de ellas pueden analizarse las características genéticas de la población mexicana en general y la incidencia que tiene de diversas enfermedades.

En entrevista con La Jornada, los doctores Alejandra Ruiz Contreras y Sarael Alcauter Solórzano, de la Facultad de Sicología y del Instituto de Neurobiología (INB) de la UNAM, respectivamente, explicaron que el Registro Mexicano de Gemelos es una iniciativa surgida en 2019 con apoyo de la Asociación de Nacimientos Múltiples, mediante la cual se busca recolectar la mayor cantidad de información posible sobre quienes nacieron en un mismo parto.

Ambos especialistas señalaron que los gemelos pueden ser monocigotos o “idénticos”, es decir, que comparten prácticamente 100 por ciento de su material genético, o dicigotos –llamados comúnmente en México como “cuates”–, que sólo lo comparten la mitad del material genético, como cualquier par de hermanos, pero con la particularidad de que nacieron al mismo tiempo.

Al recabar datos sobre estas personas, que representan sólo uno por ciento de los nacimientos en México, es posible estudiar el peso que tienen los factores tanto genéticos como ambientales en su formación, y si alguno de estos ámbitos es más importante para la aparición de ciertas características o fenotipos, como la estatura, la talla o el color de los ojos, por ejemplo.

Ruiz enfatizó que el propósito del registro no es estudiar únicamente a los gemelos por sí mismos, “sino más bien tener un modelo que nos permita conocer información de diferentes rasgos de toda la población, como su salud física, salud mental y cognición”.

De esta manera, se pueden obtener datos sobre la prevalencia y características de diversas enfermedades en la población mexicana, como sobrepeso, diabetes, hipertensión o Parkinson, entre otras, considerando la mezcla genética particular y el ambiente en que se desenvuelven las personas en el país, en vez de “importar” datos de otras naciones.

Alcauter y Ruiz destacaron que en México existe una considerable subrepresentación en estudios genéticos de la población local o de origen latino –que significa únicamente 1.3 por ciento de las muestras disponibles–, pues la gran mayoría de los análisis se han hecho en poblaciones de origen europeo.

El levantamiento de datos se realiza con una serie de cuestionarios que los participantes pueden responder en línea, con preguntas sobre temas de salud física, estatus socioeconómico y salud mental, además de una evaluación cognitiva. A quienes deseen hacerlo, también se les pueden practicar estudios de resonancia magnética funcional para conocer su funcionamiento cerebral, en el INB de la UNAM, ubicado en Juriquilla, Querétaro.

Los datos se analizan de forma anónima y sólo se guardan en servidores de la universidad. Los interesados pueden consultar TwinsMXofficial en Twitter, Facebook e Instagram, así como el portal https://www.estudiosgemelos.unam.mx

 

No dejes de leer: ¿Te pareces a alguien? Es posible que sus ADN sean similares

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum