El huracán Kay se fortaleció el miércoles en aguas del Pacífico mexicano y empezó a azotar la península de Baja California, donde las autoridades abrieron refugios y cerraron algunas carreteras.
Meteorólogos informaron que existe la posibilidad de que las bandas exteriores de la tormenta puedan provocar fuertes lluvias y probablemente inundaciones repentinas en zonas del sur de California y del suroeste de Arizona el viernes por la noche y el sábado.
Los vientos máximos sostenidos de Kay aumentaron a 165 kilómetros por hora (105 millas por hora), y los meteorólogos señalaron que podría rozar la parte media de la península de Baja California el jueves o viernes.
Kay se ubicaba a unos 340 kilómetros (210 millas) al suroeste del extremo sur de la península de Baja California, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Avanza con dirección nor-noroeste a 19 km/h (12 mph).
Se emitió una alerta de huracán para una franja poco poblada de la península en torno a Bahía Asunción, y el gobierno de Baja California Sur anunció que estaba abriendo refugios para las personas que necesiten evacuar. Dijo que algunos arroyos ya estaban creciendo y cerró algunas carreteras.
Prevén que Kay se mantenga en alta mar a medida que se desplaza hacia el norte, en paralelo a la costa. Era una tormenta expansiva, con vientos de fuerza de tormenta tropical que se extendían hasta 370 kilómetros (230 millas) desde el centro.
Las fuertes lluvias continuaban el miércoles en Los Cabos, en el extremo sur de la península. El alcalde Óscar Leggs Castro dijo que ya había más de 800 personas en refugios en los destinos turísticos de Cabo San Lucas y San José del Cabo a medida que los vientos se intensificaban el miércoles por la mañana.
Había largas filas de automóviles en las gasolineras. Los negocios no esenciales cerraron sus puertas y aerolíneas cancelaron vuelos.
Algunos deslizamientos de tierra bloquearon el paso en carreteras de la península, pero no hay reportes de heridos.
Huracán Earl
Mientras tanto, el huracán Earl atravesó las aguas abiertas del Atlántico el miércoles y se tenía previsto que pasara al sureste de las Bermudas el jueves por la noche como una tormenta de categoría 3.
El ministro de Seguridad Nacional de la isla, Michael Weeks, comentó a los periodistas que los servicios públicos y las oficinas gubernamentales seguirían operando, pero pidió a los residentes que se prepararan para condiciones de tormenta tropical.
“Las Bermudas sentirán sin duda los efectos de Earl, así que debemos evitar el exceso de confianza”, señaló.
Earl se ubicaba a unos 705 kilómetros (440 millas) al sur de las Bermudas el miércoles por la tarde. Tenía vientos máximos sostenidos de 140 km/h (85 mph) y se movía hacia el norte a 13 km/h (8 mph).
Más lejos, el huracán Danielle se ubicaba en alta mar, a unos 1.005 kilómetros (625 millas) al noroeste de las islas Azores.
Tenía vientos máximos sostenidos de 130 km/h (80 mph).
Lee: 'Earl', convertido en huracán, y 'Danielle' se fortalecen en el Atlántico
Edición: Estefanía Cardeña
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada