Eliminan en Nayarit prohibición de contraer matrimonio con VIH

Inconstitucional negar nupcias a personas con disfunción para mantener relaciones sexuales: Laura Monts
Foto: Juan Manuel Valdivia

Luis Martín Sánchez

Nayarit ya podrá contraer matrimonio civil quien sea portador de VIH o padezca impotencia sexual, luego que por unanimidad los diputados locales eliminaron la cláusula que marcaba dicha prohibición en el Registro Civil estatal, y así cumplir con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por la medida calificada como discriminatoria.

La iniciativa propuesta por Laura Monts, diputada de la bancada de Morena, recibió la aprobación del total de la legislatura estatal, cuando también expuso, ante el Pleno, un resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), "que marca que es inconstitucional que se impida contraer matrimonio a portadores de VIH o con disfunción para mantener relaciones sexuales", explicó.

Al respecto, dijo la legisladora que se aprobó por unanimidad eliminar el párrafo correspondiente del código civil para contraer matrimonio en el estado de Nayarit.

El nuevo ordenamiento legal tendrá vigencia tan pronto sea publicado en el Periódico Oficial del Estado, indicó la diputada morenista.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026