Prevén fuertes lluvias en la península de Yucatán

Chubascos intensos en algunas zonas de la región
Foto: Fernando Eloy

De acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este día un canal de baja presión extendido sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, y la proximidad de la vaguada monzónica a las costas del Pacífico Sur mexicano, ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Quintana Roo.

Asimismo, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó viento de componente norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además del Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, dijo que se prevén lluvias puntuales fuertes en Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Sonora; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas.

Un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional, el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y un frente estacionario que permanecerá muy cerca de la frontera norte de México, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones descritas.

Durante la mañana, explicó, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Por la tarde, finalizó, continuará el ambiente caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como en los estados ubicados en el litoral del Pacífico mexicano. Por lo que se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila