Jueza de la CDMX ordena restablecer Escuelas de Tiempo Completo

Mexicanos Primero consiguió que se sigan otorgando los beneficios de este sistema
Foto: Cristina Rodríguez

Con información de La Jornada

La organización de la sociedad civil Mexicanos Primero ganó un amparo federal para restaurar el servicio educativo conocido como Escuelas de Tiempo Completo (ETC) tal y como operaba antes del cambio al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN).

A través de Aprenden Primero, brazo jurídico de Mexicanos Primero, se manifestó que las autoridades federales violaron el derecho a la educación y a la alimentación de millones de niñas, niños y adolescentes al excluir a beneficiarios de años anteriores y a no garantizar los recursos para que las instituciones educativas puedan tener horas adicionales de aprendizaje y alimentos en la práctica.

La juez tercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México determinó que el Ejecutivo Federal, la Cámara de Diputados y todas las autoridades encargadas de la implementación de los programas ETC y LEEN deben adoptar las medidas que se estimen pertinentes con la finalidad de otorgar los mismos beneficios. Esta resolución incluye que se realicen los ajustes presupuestarios.

La decisión incluye a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La impartidora de justicia también consideró que las autoridades violaron el principio de progresividad respecto a los derechos a la educación y a la alimentación de la comunidad estudiantil, los cuales sí contemplaban las Escuelas de Tiempo Completo y el programa LEEN no.

De acuerdo con un comunicado compartido por Mexicanos Primero, la juez reconoció que el cambio de ETC a LEEN afectó desproporcionadamente a las madres de familia y mermó la posibilidad de que desarrollen de manera efectiva sus proyectos de vida y también la posibilidad de una estabilidad laboral que tiene un impacto en su economía.

Se estima que el programa ETC beneficiaba a 27 mil escuelas y a 3.6 millones de niños, niñas y adolescentes, quienes recibían más horas de aprendizaje. Pero también contribuía al servicio de alimentación de 1.6 millones de estudiantes.

La SEP promoverá recurso de revisión

La SEP informó que en la actualidad existen 50 juicios de amparo para que las autoridades en su ámbito de competencia, restauren el servicio de Escuela de Tiempo Completo, en 17 de los cuales se ha dictado el sobreseimiento y en uno hay sobreseimiento firme.

Indicó que los 33 juicios de amparo restantes se encuentran pendientes de resolución y espera que los impartidores de justicia los anulen derivado de que los quejosos no demostraron afectación alguna en su esfera jurídica.

Detalló que la suspensión provisional y/o definitiva no constituye una sentencia inatacable o la concesión de un amparo, por lo que la SEP tiene derecho de controvertir mediante los recursos legales disponibles.

Incluso, la SEP señaló que, a través de su Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, promoverá un recurso de revisión en contra de la sentencia interlocutoria, para que el Tribunal Colegiado revoque la suspensión y la niegue.

Recordó que el pasado mes de abril, la SEP informó que los conceptos de horario ampliado y alimentación, principales beneficios del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) se integrarán al programa de La Escuela es Nuestra, el cual entrega de manera directa los recursos a los beneficiarios.
 

Lee también: Oposición pedirá a la SEP restituir las escuelas de tiempo completo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU