Movilización en Puente Grande ante posible salida de Félix Gallardo

Preso desde 1989 por los delitos contra la salud y por asesinato a un agente de la DEA
Foto: PFP

Elementos de la Guardia Nacional y la policía estatal de Jalisco custodian una camioneta en la que presuntamente el narcotraficante sinaloense Miguel Ángel Félix Gallardo sería trasladado del penal de Puente Grande a un domicilio, luego de que un juez le otorgara prisión domiciliaria.

Diversos representantes de los medios de comunicación han arribado al reclusorio estatal de mediana seguridad, a la espera de la salida del jefe de jefes, fundador del cártel de Guadalajara.

Gallardo logró aglutinar a los principales capos del país en una sociedad para traficar drogas como un corporativo durante la década de los ochentas.

Estuvo recluido en Puente Grande los recientes cinco años, parte final de un peregrinar por varias cárceles del país de alta seguridad desde que fue apresado en 1989, condenado a 40 años por por delitos contra la salud y, en otra condena, a otros 37 años de cárcel por los secuestros y homicidios del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, y el piloto mexicano Alfredo Zavala, en 1985.

Félix Gallardo tiene de 76 años, está ciego de un ojo, con múltiples enfermedades y un pronóstico de vida no mayor a tres años.

Personal de la Guardia Nacional llegó a la penitenciaría en varias patrullas pasadas las cuatro de la tarde.

Félix Gallardo sería llevado hasta el domicilio previamente acordado por la familia con las autoridades, luego que el juzgado cuarto en Puente Grande hizo valer la procedencia de la causa penal 110/2022 del juzgado séptimo de distrito de procesos penales federales de la Ciudad de México, que ordenaba su liberación.

El narcotraficante sinaloense estará bajo vigilancia permanente, además que portará un brazalete electrónico de geo localización.

El pasado 7 de septiembre, el juzgado séptimo de distrito de procesos penales federales en la Ciudad de México otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria al narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del cártel de Guadalajara, en el proceso donde le dictaron 40 años de prisión por acopio de armas, cohecho y delitos contra la salud, en su modalidad de introducción ilegal de cocaína al país.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la decisión, por lo que el caso se turnará a un tribunal colegiado, que determinará si confirma, modifica o revoca el fallo de primera instancia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios